El Tribunal en materia de Corrupción, ya comenzó el juicio contra el exgerente de la ENEE, Jesús “Cuqui” Mejía y el prófugo exdirector del Fondo Social Desarrollo Eléctrico, Mario Ricardo Cardona, acusados con 50 medios de prueba presentados por el Ministerio Público por violación a los deberes de los funcionarios, al no seguir requisitos legales en un proyecto de electrificación en Intibucá, “que no fue ejecutado” por el extravío de los insumos.
En este caso, se ha involucrado también al regidor de Intibucá, Selvin Márquez –hermano del controversial diputado nacionalista, Nelson Márquez–, quien ha sido “protegido” por el Tribunal de Cuentas luego que el Poder Judicial no autorizara acción penal; el Ministerio Público afirma que quien retiró los materiales de las bodegas de la ENEE, fue el funcionario municipal.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Arturo Mejía, se ha obligado a presentarse ante el Tribunal en materia de Corrupción para rendir cuentas en juicio sobre una acusación por violación a los deberes de los funcionarios.
El juicio contra Mejía comenzó ayer lunes, y en este caso, es también acusado el exdirector del Fondo Social Desarrollo Eléctrico (Fosode), Mario Ricardo Cardona Flores, quien desde 2022 huyó a Nicaragua junto a otros funcionarios del extraditado, Juan Hernández.
Ambos deben mostrar su inocencia frente a 50 medios de prueba de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), regional de Comayagua, por haber saltado requisitos legales en un proyecto de electrificación para la comunidad de El Rodeo, Intibucá, el cual no fue ejecutado, “pese a que se retiraron los materiales en el año 2017”.
DE INTERES: MODELOS DE “CUQUI” Y DE OTROS REVELAN INÚTIL CONTROL DE TRANSPARENCIA
Los archivos, que ya están en poder del tribunal de sentencia con competencia nacional en materia de criminalidad organizada y corrupción –según comunicado de la Fiscalía– explican a detalle que tanto Mejía como Cardona, omitieron algunos lineamientos de verificación de proyectos, aprobando la salida de materiales del almacén central de la estatal eléctrica, por un monto de 722,083 lempiras.
Y en este caso, también ha sido involucrado el regidor municipal de Intibucá, Selvin Sadí Márquez Euceda, hermano del diputado nacionalista Nelson Márquez, extitular de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas), fundada en 2019 bajo Decreto PCM-056-2019 y liquidada en 2022 en reestructuración del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS).
Según el MP, Márquez Euceda debía enfrentar un antejuicio por suponerlo responsable del delito de malversación de caudales públicos, el cual fue declarado “Con Lugar” por la Corte de Apelaciones: “Sin embargo, ante recurso de la defensa, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no autorizó al Ministerio Público para iniciar la acción penal y ordenó al Tribunal Superior de Cuentas realizar una auditoría especial”.


De acuerdo con las indagaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), el 17 de noviembre de 2017 –once días antes de elecciones de ese año– el regidor Márquez, “es quien retiró del almacén central de la ENEE los materiales que según la solicitud estaban destinados para la electrificación de la comunidad de El Rodeo”.
Mediante una inspección realizada el 5 de abril de 2021 se constató que el proyecto no se ejecutó, causando un perjuicio al Estado ya que “se desconoce el destino de los materiales”.
En ese sentido, el MP ha informado que seguirá el juicio contra Mejía y Cardona, mientras que mantendrá diligencias correspondientes ante el Tribunal de Cuentas para proceder en el caso de Márquez, hermano del controversial diputado, quien ha sido cuestionado por varios correligionarios nacionalistas, entre ellos el propio “Cuqui” Mejía y el extitular de la Secretaría de Educación (Seduc), Arnaldo Bueso.
Y es que en agosto de 2022, ante una denuncia presentada ante la Unidad Fiscal Especial Contra Redes de Corrupción (Uferco), de parte del Gobierno de Xiomara Castro, alertando sobre el extravío de más de 1,000 millones de lempiras que se utilizaría para reconstruir escuelas desaparecidas con huracanes 2020 y que no se encontró ni un aula, Bueso contó en exclusiva a EL LIBERTADOR que ese dinero fue ejecutado por Sedecoas.
El exsecretario dijo que Seduc no ejecutó esos fondos y que “por eso cuando me preguntan de infraestructura yo no tengo información que dar, porque eso fue ejecutado a través de Sedecoas”.
DE INTERES: ¡EXCLUSIVA! / ANTE RASTREO DE UFERCO, ARNALDO DICE QUE SEDECOAS EJECUTÓ EL DINERO
Por su parte, Mejía reaccionó en contra de los hermanos Márquez desde octubre 2020, cuando a través de un audio compartido en grupos “cachurecos” refutó sobre informaciones filtradas en una supuesta reunión donde “se han atrevido a decir que fui yo quien le dijo a Selvin de que él era e candidato a la Alcaldía de Intibucá. Quiero dejar muy claro que eso es falso”.
“Agradeceré a Selvin y a Nelson que no mientan o al menos no utilicen mi nombre porque yo sé que he evitado tener problemas con la gente en mi departamento”, agregó Mejía al insistir que el otro hermano –Luis Márquez– fue quien le solicitó intervenir ante un coordinador de campaña –Elden Vásquez– para intervenir “a lo que yo me rehusé porque no soy parte de la comisión de campaña”.
Desde 2022, la figura de Nelson Márquez ha causado indignación en la sociedad hondureña, ya que como diputado opositor ha sido uno de los que más acusa “abusos” del nuevo Gobierno, pese a que como jefe de Sedecoas engañó al pueblo con el Hospital de Roatán, en un momento de alta urgencia ante la pandemia.
En agosto 2020, el director de proyectos de la extinta Sedecoas, Ángel Perdomo, dijo que: “En la formulación que hará la SEDECOAS para finalizar el inmueble, se contempla la instalación del sistema eléctrico, cerámica, puertas y todos sus acabados”. El clínico nunca fue terminado y ha pasado a ser revaluado por la Secretaría de Salud a cargo de José Manuel Matheu.
Deja un Comentario