“Una buena noticia le espera a Honduras por la reducción del 70% al 32% en el índice de corrupción, gracias al gobierno de doña Xiomara”, así lo ha destacado el empresario Adolfo Facussé al reconocer la acertada separación de la exdirectora de Dinaf y la intervención sobre la entidad, señalada por supuesta decadencia en la administración.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El destacado empresario hondureño, Adolfo Facussé, ha vaticinado que Honduras reingresará a la “Cuenta del Milenio”, fondos que se da a países que combaten la corrupción y permite obras de infraestructura social. Y es que a criterio de Facussé el Gobierno de Xiomara Castro ha demostrado su compromiso por combatir el delito estatal, lo anterior luego de elogiar las acciones de intervención el Dinaf.
A continuación el hilo de tuits de forma íntegra:
Una buena noticia le espera a Honduras por la reducción del 70% al 32% en el índice de corrupción, gracias al gobierno de doña Xiomara. Los funcionarios corruptos que son detectados, como acaba de suceder con la exDirectora de DINAF, son cesados inmediatamente en sus cargos.
Como responsable de haber denunciado la estafa de $48 millones por los “hospitales móviles” durante el gobierno de JOH, no puedo menos que sentirme contento y felicitar a doña Xiomara por ese cambio radical en la política de saqueo y exploración que caracterizó a dicho régimen.
Portarse bien tiene su recompensa. Honduras puede ahora beneficiarse con un premio consistente en el regalo de aproximadamente $250 millones anuales que el Gobierno de los Estados Unidos le concede a los países que cumplen con la “Iniciativa de la Cuenta del Desafío del Milenio”.
Sola una vez antes logramos ese beneficio y sirvió para darnos la posibilidad de convertir a la Carretera del Norte, o CA5, en una vía de primer orden. Si Honduras hubiera perseverado en esa conducta, en los 20 años transcurridos hubiéramos recibido $5,000 millones.
Con esos recursos, hubiéramos podido realizar obras trascendentales, por ejemplo, la construcción de las represas que nos hubieran permitido defender de las inundaciones el Valle de Sula, generar agua potable y agua de riego y energía eléctrica de $0.05 máximo por kw-hora
Eso y mucho más es posible ahora y es por dicha razón que este Gobierno, cualquiera que pudieran ser sus fallas, es merecedor de un verdadero reconocimiento y apoyo para seguir actuando con absolute honestidad, combatiendo valientemente a la corrupción. ¡Felicitaciones!
Deja un Comentario