Ante el inevitable peligro, que atormenta a familiares de los migrantes hondureños secuestrados en México, allegados y vecinos de la comunidad de “El Buen Samaritano”, ubicada cerca del kilómetro siete de la carretera que conduce a Olancho, han colocado un “peaje humanitario”, pidiendo a vehículos un aporte para pagar el rescate a los mafiosos.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Días y horas de angustia viven los familiares y vecinos de la familia hondureña de siete migrantes, entre éstos menores de edad, que hace unos días fueron secuestrados por la banda criminal mexicana “los Chaparros”.
La información preliminar es que esos delincuentes están exigiendo 5,500 dólares por persona, lo que suma un total de 38,500 dólares (cerca de un millón de lempiras).
DE INTERÉS: ¡ALERTA! CASI UN MILLÓN DE LEMPIRAS EXIGEN CRIMINALES EN MÉXICO PARA LIBERAR SIETE HONDUREÑOS
Los compatriotas fueron capturados por los mafiosos cuando intentaban cruzar la frontera de México con rumbo a Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades de existencia.- Ante el inevitable peligro, desde anteayer en hora de la tarde familiares y vecinos de las víctimas han decidido tomarse el kilómetro 7 de la capital hondureña carretera a Olancho, exactamente, frente a la colonia “El Buen Samaritano”, lugar donde residían los hondureños secuestrados.
En la desesperación, los habitantes de esa zona determinaron tomarse la calle vehicular y solo dejaban pasar a los viajeros que les dieran un aporte monetario para pagar el rescate de sus familiares y amigos. La acción de los familiares ha causado enorme caos en el tráfico que se con movimiento excesivamente lento hasta altas hora de la noche de ayer.
De momento se espera que los vecinos continúen con la colecta forzada y voluntaria que les permita sumar el elevado rescate.- El pasado 12 de febrero de 2023, el canciller de Honduras, Enrique Reina, informó al Cónsul General en México, Héctor Amador, que tenían secuestrada a siete personas de nacionalidad hondureña; de inmediato, Amador interpuso la denuncia ante la Fiscalía de República azteca, ahora la responsable de buscar la liberación con vida de los hondureños, que en esta gráfica se ven amontonados en un cuarto.
Deja un Comentario