HONORABLES “PADRES”, ESCOGEN LA CORTE: LLAMADAS, SECRETOS, CHISTES Y CHURROS

El hermesito grita invadido de éxtasis en el fondo del hemiciclo: “No hay consenso, triunfo de la oposición… mmmm”. Y los demás asaltantes del micrófono, repiten ese mensaje; pero en el estrado la realidad es otra, en reuniones “interbancadas” todos ríen y se abrazan, departen experiencias morbosas de la juventud y las contaminadas golosinas; Madame Corrupción los ve desde su bola de Cristal y abre sus fauces en grotesca sonrisa.

La democracia hondureña como ciencia no entrega una explicación, quizá en la magia negra se encuentre la comprensión: se mueve miles de millones para elegir diputados, alcaldes y presidentes, pero el sistema no nos deja elegir jueces, en esa trampa de la representación, los “padres y madres” eligen quién los juzgará, el resultado ya lo conocemos: libres los “Pandora”, “Arca abierta” y los que asaltaron la república con ilegal reelección.

 

Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn

Tegucigalpa. “El Partido Nacional no se vende, ni se alquila, estamos para defender los intereses del país”, gritó sin convencimiento el pequeño Tommy Zambrano desde su butaquita en el Congreso.- Ni Pinocho o el travieso Loki se atrevieron a tanto. En una esquina se escuchó la primera sonrisita pícara, luego el hemiciclo se inundó de carcajadas de cantina donde sólo venden Yuscarán, hasta los periodistas silbaron y a más de un nacionalista se le dibujó la malicia en la cara.

Entre esos chascarrillos y muelas moliendo tajadas de plátano tostado, se apagó cualquier comentario que fuera relevante de Tommy, y es que así es el poder, hoy ellos ven hacia arriba, tiene que pedir la palabra con un “por favor” al presidente –que dicen no reconocer ja, ja, ja– Luis Redondo, quien firma cada más los gordos cheques que todos cobran en público.- Hace siete años, ellos decidían quién hablaba y quién callaba, quién vivía y quién moría como si se tratase de los tres jueces del inframundo: Minos, Éaco y Radamantis.- Hoy, son un mal chiste que lleva demasiado tiempo, ni los diputados, ni los medios de comunicación y ni la sociedad los toma en serio.- Están reducidos a una bocanada de risas.- Pobre partido de estrella abandonada, pobre… larga es la noche.

Diputada Johana Bermúdez gozando en el «recreo» legislativo.

Se reunieron nuestros “padres y madres” en el Congreso Nacional, para la heroica y patriótica labor de elegir a los magistrados que construirán la nueva Corte Suprema de Justicia, cosa que ya implica un error fatal. ¿Quién deja a los conejos cuidando las zanahorias? ¿O, a los delincuentes decidir si quieren o no ir a prisión? En este modelo mixto, entre la barbarie y querer aparentar civilización, se nos ha enseñado que la democracia es ir a poner una “X” sobre una cara gorda cada cuatro años y ya. Pero hay una excepcionalidad, al menos eso tiene el poder Legislativo y Ejecutivo, sin embargo, el Judicial está condenado a vivir a cuenta de los demás. ¿No les parece cómo que algo no cuadra ahí?

El proceso de una Junta Nominadora que sirve de filtro para que los excelentísimos escojan a 15 candidatos, que serán (léalo en cantaleta) “los más idóneos, independientes y probos”. ¡Majeeee! ¡¿Cómo vas a ser independiente si es un político el que te está escogiendo?! Y hasta dicen “Es que yo quiero tres para mi partido; –¡Ah pues yo quiero cinco!, dice el más atrevido y el que iba a firmar el libro a la Corte y el que llegó con cajas llenas de papeles a los tribunales diciendo que no era delincuente, siéndolo, jajaja, ¿Tonces? El malandrín está por encima de la ley, y la gran trama de terror, tiene las tapas para juzgar a éste sí y éste no, a gente que pasó por mil filtros de la Junta Nominadora y demostró que nunca ha robado y ¡Uuppp! lo elimina el ladrón, no lo deja ser magistrado para que no lo mande con todo y huesos a la cárcel.- Miren hondureños, pero no podemos estar todos pasivos esperando que sean los partidos políticos los que nos van a traer los cambios, tenemos 200 años siguiendo ese método y solo hemos conseguido más del 90 por ciento de mora judicial y nosotros no pasamos de memes en redes. ¡Organización!

Diputados nacionalistas «cruzan la frontera» para compartir con sus rivales de Libertad y Refundación.

La noche del miércoles 25 de enero, se reunieron en círculo de brujas, aunque ya todos sabían que no iban a escoger la nueva Corte, porque “queremos más magistrados para mí partido”, en buen castellano, queremos a los aleros y las aleras.- Lo único que resiento al describirles la siguiente escena es no ser un pintor como Alfred Kubin o músico como Niccolò Paganini (violinista del diablo) para poder trasmitir lo que quiero decir como Neruda en los Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada; mínimo se necesitan tres gramos de la “Soma soma de Huxley” para verla y no vomitar o indignarse al menos.

No hay reconciliación sin justicia, ni reparación de los daños sin castigo para los culpables.- La corrupción en este país nunca cambiará, mientras el sistema de Justicia sea su principal protectora. El desarrollo del pueblo hondureño seguirá en memes mientras la justicia sea el lazarillo de los criminales, especialmente que ande guiando los pasos del que asalta el dinero del presupuesto nacional y las riquezas del territorio. –Espero comprendan la dimensión de lo importante que es el Poder Judicial– donde descansa el orden, define limites, en otras palabras, se asegura que no sigamos como bestias corriendo en un potrero, que no vengan piratas internacionales a comprar pedazos de tierra y crear sus propios países; de la justicia depende ese niño abajo del semáforo, arropado en cartones.- De la justicia depende que los militares y empresarios piensen para hablar de golpes de Estado y el que lo diga va jalado a explicar.

Bancada del Partido Nacional de fiesta tras ser suspendida la sesión sin haber aprobado la nómina que presentó el Partido LIBRE para nueva Corte Suprema.

Estruendosas risas vulgares y palmadas en la espalda como en cualquier taberna de pueblo polvoso o chupadero de barrio marginal, parlamentarios que como si fuera un cabaret bordeaban con el dedo los curules del contrario –coquetamente– para ver si les ofrecen algo, otros que se tapan la boca para que los medios no sepan que dicen ¿Qué esconden?; mientras los menos dotados destapan refrescos y muelen en sus dientes churros y en la misma bolsa meten las manos unos y otros, en una orgía gastronómica digna de un estanco, de bares con luces mortecinas y narcocorridos.- Así nuestros orgullosos “padres y madres” escogen la justicia prepago de este país, esa es la importancia que para ellos tiene.- Deciden en nuestro nombre, pero no para nosotros.

Tanta es la bajeza a la que hemos sido expuestos, que el jefe de la bancada de los liberales, Mario Segura, afirmó estar feliz porque: “Ya no veo en el estacionamiento del Congreso los carros de valores que se miraban en el pasado cuando se compraban conciencias” y se llenaban bolsas, de ahí salieron muchos sucios con haciendas y billete para toda su mierda de existencia. ¡Majeeee!, hago una pausa… ¿Y por qué no habló pues amor? Abiertamente, aceptó un espantoso crimen, que nuestro dinero fue repartido a lo estúpido, que se vendían y compraban diputados, y lo vemos tan “normal” que nadie se pregunta nada.- No sé cuál de todos los crímenes cometidos en esa frase es peor, no sé, no sé, como dijo Perales: ¿Y a veces me pregunto si en verdad valdrá la pena dejar mi vida entera en un papel? No sé, no sé.

Uno de los diputados nacionalistas degustando comida chatarra en plena sesión.

Y tan grande es el terror de abandonar el poder que un tal Argueta desdibujado y mordiéndose los labios aparece en escena y mientras desentona “…la conciencia es el mejor juez…”, mientras se ve forzado a testificar que no ha tomado dinero y que se va con la frente en alto, que ha sido más transparente que el papa Francisco y más objetivo que el verdadero Periodismo.- “Misión cumplida”, escupe la trillada frase con extracto de mentalidad militarista, sin serlo jamás como su paisano, esperando que al otro lado alguien crea o por lo menos, él se lo crea.

Argueta, como una despedida al borde del barranco te dejo este fragmento de una canción triste: “Has tenido la furia consentida, la que sin duda merecías, los chicos se arrodillaban al verte pasar, como un profeta o un mesías, tú pronosticabas lo que iba a suceder. Un fallo lo tiene cualquiera, cualquiera menos tú. Tenías el “touch” y el don especial, tocado por la mano de dios, ¿qué es lo que pasó?, ¿quién se ofendió?”.

Con amor, bye.
De: Nosotros
Para: Ustedes

VEA AQUÍ EDICIÓN MENSUAL, EL LIBERTADOR ENERO 2023

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido