DIPUTADOS “CACHURECOS” HIEREN A EMPLEADA DEL CONGRESO; HABRÁ SANCIÓN

La Comisión de equidad de género del Congreso Nacional, ya investiga para deducir responsabilidad a la bancada del Partido Nacional tras que anoche, en su berrinche para abandonar hemiciclo, agredieran salvajemente a una empleada de comunicaciones de ese poder del Estado.

La presidenta de esta comisión, diputada Silvia Ayala, manifestó que ya se trabaja en un informe oficial sobre el suceso para determinar quién o quiénes fueron los agresores para proceder con base en la ley, que acarrea la inhabilitación inmediata del cargo.

 

Redacción central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El Congreso Nacional (CN), denunció este jueves, la agresión física de parte de diputadas del Partido Nacional (PN) contra la joven, Celeste Juárez, quien labora en este poder del Estado en la sección de comunicaciones.

La agresión suscitó anoche cuando la bancada “cachureca” abandonó el hemiciclo en berrinche contra el presidente de ese poder, Luis Redondo, alegando que no querían sesionar hasta altas horas de la noche, una práctica que durante su periodo en el poder (2010-2021) fue sello en legislaturas de corrupción.

A través de la Comisión de Equidad de Género, el Congreso emitió un comunicado rechazando y condenando la violencia sistemática del PN a lo interior del hemiciclo legislativo, en contra de la joven que resultó herida en diversas partes de su cuerpo.

DE INTERÉS: ADVIERTEN EXPULSIÓN A DIPUTADOS DEL PARTIDO NACIONAL

“Condenamos la violencia física por parte de las diputadas de la bancada del PN, en contra de la joven Celeste Juárez, quien fue agredida, durante el desempeño de dichas actividades laborales. Así como también una vez más reiteramos nuestra posición en condenar toda acción u omisión ya sea simbólica, patrimonial, física, sexual o psicológica’’, señala el comunicado.

La presidenta de la Comisión, diputada del gobernante Partido Libre, Silvia Ayala, manifestó que ya han pedido el video de seguridad del Congreso para entregarlo al Ministerio Público, pues la víctima ya presentó una denuncia formal.

“Como lo hemos expresado en otras ocasiones en este poder del Estado, no debe de haber ningún tipo de violencia contra ninguna persona, ninguna mujer, tampoco contra el personal que labora en el CN, los y las representantes de prensa, que merecen el mismo respeto’’, declaró Ayala.

Cabe señalar que hace algunas semanas, en un caso de agresión por condición de género y otros delitos que se le imputan al diputado de Libre, Mauricio Rivera, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), notificó que éste sería inhabilitado del cargo durante se lleve a cabo su proceso.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido