LISTA DE LOS “ÁNGELES” Y EL PRIMER PODER “8/7”

No fue casualidad que un tuitero al que aquí endiosaron por traducir un juicio, se le acreditara la “exclusiva” de una supuesta lista de políticos pandos, un PDF cualquiera sin enlace de descarga y sin reacción de congresistas del peso de Norma, pero la estrategia funcionó por la muda estructura comunicativa del Gobierno Castro; el contexto se esclarece cuando las oenegés “apolíticas” que secundaron la dictadura hablaron de la nueva Corte Suprema.- El ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels, sonríe desde el averno, porque sus técnicas de manipulación retozan en el contexto hondureño.

Veamos detalles: ¿Es oficial un documento sin altas figuras de un Gobierno extraditado que ya perdió inmunidad política y que para evitar viaje irregular al norte se exilió en Nicaragua?, ¿qué veracidad puede haber en un archivo que en los últimos ocho años sólo mencionó “bubuchas” de la corrupción y en seis meses toca a dos vicepresidentes del Congreso?; no justificamos actuación individual, sólo planteamos la duda viendo lo que nadie más ve.

Y a pesar de la histórica sesión en el Congreso, con el debate de altura y compromiso con la sociedad por una Corte digna, el verdadero rostro enfermizo de los nacionalistas ha logrado el cometido para volcar la percepción popular, los hondureños siguen esperando el cambio y en nada ayuda la pasividad en el Gobierno que ni por curiosidad llamó a los “amiguis” para defender su “refundación”.

 

Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn

Tegucigalpa. Es 27 de enero de 2022, una señora con traje de diseñador local entra al Estadio Nacional “Chelato Uclés”, ha caminado no sólo varias cuadras sino varias décadas, esperando una Honduras llena de oportunidades para todos, y ante una horrible realidad, ella decidió soñar un cambio.- Sobre la tarima otra mujer se eleva y grita: “¡La victoria es del pueblo!”, y aquel espacio se anegó de los gritos delirantes desde las gradas.- Así terminó en despojos, de forma vergonzosa, el Partido Nacional y todo el bipartidismo.

Xiomara Castro asciende a la presidencia del país de forma histórica y portentosa, no por la voluntad de grupos de poder, sino de millones de hondureños, del voto “antiJOH”, los que hace mucho sueñan un cambio y la base partidaria de la alianza opositora; sin menospreciar la mano de los gringos que “así lo quiso”, viendo a media asta la bandera de su sistema, el neoliberalismo, había caído. Un halo de nuevo aire bañó ese día, la percepción era alegre en la mayoría de hondureños, los grupos de poder quedaron expectantes y los medios de comunicación tradiciones a seis columnas se presentaban como amigos; pocas veces ha sido visto en el país un alto funcionario extranjero como Kamala Harris, y la iglesia bendijo el triunfo, y el bipartidismo agachó la cabeza y se “convirtió” en “oposición constructiva”.- Parecía que había llegado el momento de la unidad de una sociedad rota desde 2009, parecíamos cuasi civilizados y nos percibíamos optimistas, casi en el despertar de la nueva Honduras, la de todos. Parecía…

Rolando Argueta, actual presidente de la Corte e íntimo amigo del extraditado Juan Hernández.

Todos los ríos vuelven a su cauce, los “blanquitos” invitados a la toma presidencial son hoy o sus megáfonos los que se sientan a especular en los foros matutinos. “¡Ultima hora!” “¡Imágenes fuertes!” –gritan alarmados los periodistas que salen alados en listas que los dejan en dudoso vuelo. –¡Estado de alerta permanente! Todo está mal, no hay camino, estamos igual o peor que con Juan, nos equivocamos… –gritan los objetivos comunicadores y la gran matriz mediática no se detiene, ni lo hará.- Si al otro lo sacaron por corrupto a éstos los sacaran por mediocres –dice la estrategia escrita y pensada en algún lugar de la ciudad.- Los liberales guardan silencio, entienden que solo son el eco de una estrella muerta a millones de kilómetros, pero aún pueden joder y no lo harán.- Los acuerdos en el cielo se hacen primero y todo está “ok”.

¡Y aparecen los nacionalistas! Con la campaña #Nosmintieron, se cae la máscara de “oposición constructiva” y se muestran como realmente son, una institución asaltada por criminales, que despedazó el Estado hondureño, su “institucionalidad” (esa palabra parece de la vida alegre), sus finanzas, su reputación internacional y su orgullo como pueblo, los nacionalistas muestran el colmillo, alimentaron medios (los propios creados con dinero de todos y los tradicionales engordados por años con el lomo de todos), un batallón de gente que se lucró con doble salario desde las instituciones públicas por más de 12 años y ni siquiera hemos hablado de corrupción, ni de los mil y un crímenes cometidos.

Argueta compartiendo con la embajadora de EE.UU. en Honduras, Laura F. Dogu.

La estructura criminal que trabajó con Juan está vivita y coleando, envía tantos mensajes diarios como cuando estaban en la silla, ahí están esos empresarios que se lucraron durante más de una década, hasta los operativos que se llenaron las bolsas, medios, analistas “niñitas y mariconcitos”, profesionales y barrio.- Este grupo perdió la presidencia y, en eso no hay mucho problema, pues el Congreso está divido y ningún poder gobierna en totalidad, pero si hay algo que es innegociable para los delincuentes con armas y corbatas, y es que les quiten el árbitro que castiga: El Poder Judicial. La imposición de “8/7”, no es la repartición de la justicia entre partidos políticos sino entre los poderosos de verdad.- Durante los 13 años de obscuridad en el país, la gran cenicienta fue la Themis hondureña, la que siempre durmió o abría su cuenta en OnlyFans, mientras la ciudad se incendió para luego caer en una profunda noche de sangre, zozobra y miseria.

El Poder Judicial siempre ha sido un poder repartido, nunca ha sido “independiente” a los demás poderes y mucho menos “apolítico”, es más, ¡lo elige otro poder del Estado! La Corte hondureña, es más una secretaría de justicia, pichingos de papel como Argueta, son nombrados para obedecer y para prestar la silla al jefe, no para aplicar el imperio de la ley. “El sistema no está corrupto, la corrupción es el sistema”, mencionó y reiteró más de una vez nuestro Director-Fundador, Jhonny Lagos; y desde este teclado nos atrevemos agregarle: y esa corrupción, descansa en la impunidad de una justicia asesinada desde que nació.

Este lunes 19 de julio, el Congreso retomará el debate sobre la nueva Ley Orgánica de la Junta Nominadora de la Corte.

Hoy vivimos una nebulosa de noticias falsas y verdaderas, de hipocresías y máscaras caídas; cualquier “chele” aparece en redes sociales y por ser transcriptor de juicios cree que es periodista de investigación y le toman importancia no porque sea cierto o falso, sino porque lo importante es la desinformación.- Un tonto útil con plan en el móvil, bien pagado y con pasaporte sin fronteras.- Esa niebla mantiene al hondureño confundido, apenas 800 personas se dan cuenta que este sábado los laboriosos diputados discutieron el marco que va a elegir a la Junta Nominadora de la nueva CSJ a la que se aspira no esté infectada de los defensores del crimen. Los dados han comenzado a rodar otra vez, y como población estamos viendo hacia el lado opuesto.

El Gobierno de Xiomara se enfrenta a la verdad, el confeti de la fiesta y la gran victoria terminó, aunque algunos de sus funcionarios parecen adormitados por la “goma” (resaca)… ¡muchachos!, ¡muchachas! ¡Es hora de despertar! El poder no está jugando, ver un Saavedra, vieja serpiente milenaria que ha estado en las peores porquerías de este país frente los lineamientos de la Junta Nominadora para la nueva Corte, no es coincidencia y tampoco el «poder en Libre lo desconoce. Pilas, póngase “vovis”, no se duerman, que la “Party” recién empieza.

Hoy no tenemos ganas de despedirnos, pero aquí desde EL LIBERTADOR, avanti.

Postdata: Deberíamos comenzar a ser “recíprocos” internacionalmente, sería digno ver una “lista catracha de transparencia”, todos esos personajes sucios de la política exterior de otros países que nos han hecho daño como sociedad, una Hillary Clinton o el hijo de Biden, o la Fulton, Brimen de la ZEDE Próspera, esos que tienen mineras que destruyen nuestras tierras; cancelarle la visa hondureña y considerarlos “non gratos”. Digo, por eso de que nos llamamos “República Soberana e Independiente” (No confundir con la de Johana Bermúdez, jejeje).

VEA AQUÍ EL LIBERTADOR IMPRESO, JUNIO 2022

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido