La iniciativa ciudadana contra las ZEDE, ha presentado ante el Ministerio Público dos denuncias contra el Comité de Adopción de Mejores Prácticas (CAMP) por supuesta usurpación de funciones en herramientas que estrictamente son potestad del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional que ordenaron la derogación de las “ciudades exclusivas”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Las organizaciones que conforman la Iniciativa Ciudadana contra las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) –derogadas en abril pasado–, ha presentado dos denuncian ante la Fiscalía del Ministerio Público (MP), por posible usurpación de funciones de parte del Comité de Adopción de Mejores Prácticas (CAMP).
En un comunicado de prensa, la organización ciudadana alertó que miembros del CAMP han operado con atribuciones exclusivas del Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo en legislación, recaudación de impuestos, establecimiento de mecanismos y tasas tributarias de exportación e importación “entre otros”.
“Esperamos que estas denuncias procedan en marco irrestricto de la ley, cumpliendo con todas las diligencias pertinentes de investigación y persecución de los posibles delitos cometidos, en resto del debido proceso”, apunta el texto.
DE INTERÉS: UNA RACISTA Y ACTIVISTAS DE JOH RIGEN “CIUDAD MODELO” EN ROATÁN, HONDURAS
Además, tras la denuncia, el equipo ciudadano se reunió con funcionarios de Casa Presidencial y del Congreso para “conocer los avances en el proceso de regularización de las ex ZEDE, en relación a su estatus de inversión, mismas que deben acogerse a los regímenes constitucionales”.
Cabe destacar que el CAMP, según el acuerdo presidencial 003-2014, originalmente estuvo formado por estos 21 integrantes: Kakha Bendukidze, Morton Blackwell, Alejandro Chafuen, Lars Seier Christensen, Alex Cranberg, Ebal Jair Díaz Lupian, Enrique Ghersi, Barbara Kolm, Mark Klugmann, Ricardo Rodolfo Maduro Joest, Grover Norquist, Octavio Rubén Sánchez Barrientos, Surse Pierpoint, Richard Rahn, Michael Reagan, Mark Skousen, Loren Smith, Ricardo Leonel Cardona López, Gabriela Von Habsburg, Salem Ben Nasser Alismaily y Faith Ryan Whittlesey.
En el listado anterior destacan los exfuncionarios del extraditado Juan Hernández: Ricardo Cardona y Ebal Diaz, y también el exmandatario, Ricardo Maduro.
La iniciativa ciudadana contra las ZEDE aglutina a las siguientes organizaciones populares:
Alianza por la Defensa de los Territorios de Islas de la Bahía
Asociación Defensora de Derechos Humanos Paz en Honduras
Comité de Alianza de Fuerzas Vivas de Choloma
Alianza por la Justicia Gremial
Organización de Sociedad Civil de Olancho
Derechos Humanos Sin Fronteras Honduras
D- 19
Plataforma Amplia Nacional Liberadora “PANAL”
Congreso Ciudadano
100 + Mujeres
Proyecto Dignidad
Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras (ARCAH)
HN Resurge
Deja un Comentario