El ex jefe del Estado hondureño, Juan Hernández, se declaró “no culpable” ante el juez Kevin Castel, de los cargos por narcotráfico que le acusa el Departamento de Justicia de los Estados Unidos; en la audiencia de este día, su equipo legal lamentó que “JOH” –quien fue visto con ropa de reo por primera vez en público– es tratado como un “prisionero de guerra” en el Centro de Detención de Brooklyn.
En la audiencia, el abogado Raymond Colón dijo que Hernández “no le ha hecho daño a nadie”, criticando el maltrato y que no le han permitido llamar a su familia en 20 días, pese al “gran apoyo” que le dan organizaciones judías sionistas; en tanto, el juez Castel programó una tercera audiencia para el próximo 28 de septiembre para presentar pruebas del caso previo al juicio que iniciaría en enero 2023.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El exgobernante Juan Orlando Hernández (JOH), irá a juicio tras declararse “no culpable” de conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos, delito que le acusa el Departamento de Justicia de ese país que junto a autoridades hondureñas ejecutaron su extradición el pasado jueves 21 de abril.
Hernández se presentó este día a una audiencia ante el juez Kevin Castel, quien se encargó de enjuiciar a su hermano “Tony” Hernández –condenado a cárcel de por vida–, en ésta el exjefe de Estado ratificó que es “inocente” pues con su declaración ahora enfrentará juicio.
A las 9:00 de la mañana, hora hondureña, Hernández y sus apoderados legales se presentaron ante el juez Castel, el exgobernante fue visto por primera vez en público con ropa de presidiario: un overol azul del Centro de Detención de Brooklyn.
La audiencia duró aproximadamente 30 minutos, en ésta el abogado defensor Raymond Colón lamentó que el expresidente está siendo tratado como un “prisionero de guerra”, pues ha sido víctima de malos tratos y ni siquiera ha podido llamar a su familia.
Al cierre de la audiencia, el juez Castel determinó que el 28 de septiembre se verán las caras nuevamente para que los fiscales y los defensores legales de Hernández preparen pruebas; el juicio de Hernández arrancará en enero 2023, estimó el dictador de justicia de la Corte de New York.
A continuación lo más destacado de la audiencia:
Juez Castel: Estamos aquí para US v. Juan Orlando Hernandez.
Raymond Colón: En representación del señor Juan Orlando Hernández Alvarado.
Juez Castel: Tengo una acusación de reemplazo. Sr. Colón, ¿el acusado lo ha discutido con usted?
Colón: Sí.
Juez Castel: ¿Cómo se declara?
JOH: No culpable, Su Señoría.
Juez Castel: Déjame escuchar sobre el descubrimiento.
AUSA (Fiscalía): Tenemos archivos electrónicos que incluyen mensajes de redes sociales del acusado. Estamos a 60 días para completar la producción.
Juez Castel: ¿Tiene escuchas telefónicas y devoluciones de órdenes de allanamiento?
AUSA: Sí.
Juez Castel: ¿Alguna declaración posterior al arresto?
AUSA: No.
Juez Castel: Sr. Colón, ¿alguna moción? Colón: Si señor.
Juez Castel: ¿Qué tal si regresa en 120 días para presentar alguna moción?
Colón: Sí.
Juez Castel: Entonces, la segunda quincena de septiembre…
(JOH está tomando notas en un bloc de notas amarillo. A una mujer en la primera fila le susurran una interpretación al oído).
Juez Castel: Así que el 28 de septiembre a las 11 am.
Colón: Me gustaría dejar algo en el registro. Tengo el honor de en la galería desea mostrar su admiración por él.
(Afuera, en Worth Street, una multitud está cantando para que JOH tenga al menos la misma condena que su hermano “Tony”: cárcel de por vida más 30 años).
Colón: Fue difícil encontrarme con mi cliente en el MDC. Socava la Sexta Enmienda. No debería tener que hacer un proceso de investigación diario.
Colón: A mi cliente, desde que llegó, se le han negado privilegios de comisario. Hemos intentado depositar dinero pero es rechazado. Ha estado allí durante 20 días sin ningún acceso a la comisaría. No se le ha permitido llamar a su familia.
Colón: Mis asistentes legales pueden entrar a verlo, pero yo no. No creo estar en ninguna lista de seguimiento. También se le ha negado el acceso a los correos electrónicos. Está en una unidad segregada. Entiendo. Fui asistente de comisión de cárceles en NY (?) pero ¿por qué no ejercí?
Colón: Está en KH 4, es el único preso.
Colón: Está en KH 4, es el único preso allí. Está siendo tratado como un prisionero de guerra. En la cancha de baloncesto no le dan pelota.
Colon: No es un terrorista. No le ha hecho daño a nadie.
(Se escucha tos fuerte en el tribunal. Muchos allí no están de acuerdo que JOH “no ha hecho daño a nadie”).
Juez Castel: Me gustaría que los fiscales investiguen cualquier restricción en el acceso del Sr. Colón a su cliente y que me informen en una semana, siete días. Si hay material que necesita estar sellado, que así sea, puede ser.
Juez Castel: En cuanto a su colocación en la SHU [Unidad de Vivienda Especial], no es lo que hacemos como poder judicial. Señor Colón, después de ese informe, podría escribirme.
AUSA: Estamos determinando si se necesitará una sesión informativa clasificada. Diremos en 60 días. Acceso del Sr. Colón a su cliente y que me informen en una semana, siete días. Si hay material que necesita estar sellado, que así sea, puede ser.
AUSA: Nos movemos para excluir el tiempo bajo la Ley de Juicio Rápido hasta el 28 de septiembre.
Juez Castel: Tengo la intención de elegir una fecha para el juicio el 28 de septiembre, y solo el martes 17 de enero de 2023 trabajaría para un juicio.
Deja un Comentario