HONDUREÑO QUE DISEÑÓ “APP” DE MATEMÁTICA FÁCIL PARA NIÑOS BUSCA APOYO EMPRESARIAL

El deseo de contribuir a la educación de la niñez hondureña, sobre todo, a los de más bajos recursos, motivó al joven Rodrigo Amador a crear una aplicación móvil que enseña de manera fácil matemáticas a estudiantes de primaria; desde 2020 cuando inició su proyecto no ha tenido más respaldo que el de sus docentes que lo han orientado en el tema didáctico.

“Mi deseo es llegar a más niños de Honduras, por eso los docentes y directores de escuelas interesados pueden escribir a la página de Facebook de la aplicación que es ‘Funmath’” y, para potenciar el proyecto busca el patrocinio de alguna empresa u organización interesada en la niñez.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Con el ideal de contribuir a la educación de los niños más desfavorecidos del país, el estudiante de ingeniería mecánica de la Universidad Nacional Autónoma del Valle de Sula (UNAVS), Rodrigo Amador, creó una vistosa e interactiva aplicación móvil (app, sigla web), que enseña matemática de manera sencilla, luego de cuatro años de su creación, pide apoyo ya sea de autoridades gubernamentales, organizaciones o empresa privada para llegar a más niños.

El destacado joven de 26 años ha contado a EL LIBERTADOR que la aplicación móvil llamada “Funmath” (Matemáticas divertidas en español), que ha creado con sus propios medios y de manera independiente, no tiene ningún costo y todos los padres de familia pueden descargarla para que sus hijos que cursan educación primaria puedan aprender de manera fácil las clases de matemáticas.

“La aplicación no necesita Internet para ser utilizada y allí los niños podrán practicar ejercicios como perímetros, áreas, fracciones y multiplicación”, detalló el joven entusiasta, informando además que en la actualidad ha tenido mucha aceptación por 45 niños del orfanato Emanuel y del Hospital María.

Amador cuenta que la iniciativa de diseñar la aplicación nació en 2019 y, desde esa fecha, ha enfrentado distintas dificultades pero su espíritu altruista y perseverante no le permitieron desistir de su proyecto educativo, y comenta: “desde que la cree no he recibido ningún tipo de apoyo más que la orientación de docentes en cuanto a los ejercicios de matemáticas adecuado para los niños”.

Además narra que en la actualidad ha llevado la aplicación a otra fase del proyecto, ya que le ha agregado más funciones, entre otras, un audio glosario y “aquí a los niños no solo se le presentará ejercicio si no que además se le explicará en qué consiste y cómo desarrollarlo”.

Luego de la aceptación entre docentes y niños especialmente de las escuelas públicas que muchas veces carecen de conexión a Internet menciona que ha decido patentarla y de esta manera tener permisos y poder registrar a más padres de familia, incluso, a docentes y directores de escuela.

El joven informa que todos los padres y docentes que deseen que él les otorgue un permiso de descarga pueden escribirle a la página de Facebook de la aplicación llamada Funmath y en Instagram aparece como funmath.app.

Rodrigo reflexiona que su deseo es que se pueda correr la voz y la aplicación puede ser útil para más niños y niñas en Honduras, por ello solicita mediante EL LIBERTADOR que este proyecto pueda ser implantado por maestros y directores de escuelas públicas del país.

También solicita ayuda de empresas y organizaciones que tengan la visión para patrocinar su invención, en ese sentido, informó que ya ha solicitado ayuda al gobierno, sin embargo hasta la fecha solo ha recibido felicitaciones sin respuestas o ayuda clara y concreta.

Destaca que el joven inventor es muy conocido en el ámbito estudiantil por las labores altruistas que realiza en favor de los niños, siempre se le ha visto esa cercanía, incluso, es muy querido en el hospital de niños con cáncer porque les cuenta cuentos para hacerlos reír y que por un momento se olviden de su mortal enfermedad.

Nota: Cualquier persona natural y jurídica interesada en respaldar está invención en favor de la educación de la niñez hondureña dejar sus mensajes y contactos en las redes sociales de EL LIBERTADOR.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido