El Ministerio Público presentó los movimientos financieros con que Invest-H pagó sin garantías y de “buena fe” los más de 47 millones de dólares al supuesto empresario de origen guatemalteco, Axel López, propietario de Elmed Medical System, en la compra de 7 hospitales móviles, calificados como “desechos” por médicos y la población indignada; lo anterior como prueba durante el juicio contra Marco Bográn.
Este caso, es uno de los escándalos más infames del anterior Gobierno de Juan Hernández, ya que significó la muerte de miles de hondureños por Covid-19 a falta de insumos vitales en la red hospitalaria que se sugirió reforzar, según investigación de EL LIBERTADOR, el exgobernante dio facultad absoluta a Marco Bográn.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Durante el juicio contra Marco Bográn, el Ministerio Público presentó la auditoría financiera que reveló la ruta y el de los 47,462,500 dólares (1,154,320,000 Lps.) que pagó Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) al supuesto empresario estadounidense de origen guatemalteco, Axel López, propietario de Elmed Medical System, por la compra de siete hospitales móviles, que resultó en un mega fraude para la Salud Pública.
El ex director de Invest-H, Marco Bográn, enfrenta una condena de entre 10 y 14 años por dos delitos de fraude y dos de violación a los deberes de los funcionarios ligado a la la compra fraudulenta de los siete clínicos adquiridos entre marzo y abril de 2020, para supuestamente mitigar la pandemia.
Sin embargo, la justicia no se han manifestado contra las anteriores autoridades del Poder Ejecutivo que permitió y avaló la mortífera compra, según investigación de EL LIBERTADOR, la adquisición de los primeros dos hospitales se pagó en sólo 26 minutos, con la “bendición” del exmandatario, Juan Hernández, la extitular de Finanzas, Rocío Tábora y la anterior secretaria de Salud, Alba Consuelo Flores.
En ese contexto, Invest-H inició la compra con dos transferencias a Axel López, la primera por 15 millones 900 mil 032 dólares por dos hospitales de 91 camas, y el segundo por 31 millones 562 mil 532 dólares por los cuatro restantes. Sin embargo, la auditoría reveló que el saldo inicial de la cuenta previo a los pagos por los hospitales móviles solo era de 200 dólares.
Luego, la Fiscalía expuso que el fraude se consolidó mediante un total de 20 transferencias posteriores a los dos pagos iniciales, además de otras transferencias para cuentas ligadas a Elmed Medical Systems, por pago de impuestos estatales y otros, desglosadas a continuación.
Elmed Medical Systems realizó cuatro transferencias electrónicas por 25 millones de dólares entre el 25 de marzo al 20 de abril a la empresa Vertisa Cevre LTD DTI en Turqíua, para el elvó de siete hospitales usados a Honduras. Posteriormente se realizó otra transferencia a la misma empesa por 500 mil dólares por concepto de seguro y envío de carga desde Ankara (capital de Turquía) hasta Puerto Cortés.
Además, se suman una transferencia que realizó Elmed Medical Systems por pago de impuestos estatales en la supuesta oficina en Estados Unidos por cuatro millones de dólares, así como tres transferencias electrónicas por un total de un millón de dólares, a cuentas ligadas a el proveedor de hospitales y cinco depósitos electrónicos adicionales por un millon de dólares.
Adicionalmente, la empresa de López recibió dos créditos procedentes de Vertisa Cevre de Turquía en diciembre de 2020, una por un millón 700 mil dólares y la segunda de un millones 500 mil dólares.
La fiscalía auditó la cuenta donde fueron acreditados los más de 47 millones de dólares por parte de Invest-H, que hasta mayo de 2021 posee un saldo de cuatro millones 161 mil 298 dólares; sumado los valores de las otras cuentas bancarias relacionadas a Axel López, el total sería de seis millones 628 mil 592 dólares.
Deja un Comentario