BCIE PIDE A HONDURAS ANALIZAR MERCADO LABORAL COMO «MISIÓN EMPLEO» COLOMBIA

Con apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Colombia ha presentado los resultados de la Misión de Empleo, iniciativa técnico-política para diseñar políticas públicas que, según el presidente del ente financiero, Dante Mossi, es vital para la recuperación económica tras la incidencia negativa del Covid-19.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

NOTA DE PRENSA

Con el apoyo del BCIE, Colombia lanza resultados de estudios
de política pública para combatir el desempleo

Con una cooperación técnica no reembolsable por US$99,750 dólares se financiaron los estudios de la Misión de Empleo.

Tegucigalpa, 12 de enero de 2022.- Los resultados de la Misión de Empleo, iniciativa del más alto nivel técnico y político en Colombia, que tuvo como meta diagnosticar y diseñar políticas públicas, así como brindar recomendaciones para problemáticas en el ámbito laboral colombiano fueron dadas a conocer este miércoles con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Durante el año 2020, el Banco aprobó una cooperación técnica no reembolsable por US$99,750 mil para apalancar la iniciativa con la que se busca contrarrestar la crisis laboral, esta fue ejecutada por el Ministerio del Trabajo y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), quienes consolidaron la propuesta.

En un evento virtual en el que se dieron a conocer los documentos técnicos que contienen diagnósticos y recomendaciones de política pública, el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, mencionó: “brindar estos recursos permite a nuestros países miembros sentar nuevas bases y redirigir esfuerzos para la recuperación económica, impulsar la competitividad y disminuir la incidencia negativa a causa de la pandemia por COVID-19”.

Alguno de los puntos que motivaron la creación de esta Misión surgen mediante la identificación de temas como:
• Deterioro reciente de los principales indicadores laborales y acentuados por el COVID-19.
• Cambios en la estructura del empleo y el surgimiento de nuevas formas de contratación.
• Carencia de un balance general de las intervenciones públicas en los temas laborales y de las nuevas instituciones.

Durante el evento realizado este miércoles, se contó con la participación del ministro de Trabajo de Colombia, Ángel Custodio Cabrera Báez; el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi; la directora del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Alejandra Botero Barco; así como el director por Colombia ante el BCIE, Julio Jacome. Por su parte, los jefes de la misión Santiago Levy y Darío Maldonado socializaron los principales resultados.

Esta iniciativa se enmarca en el eje estratégico de Competitividad Sostenible dentro de la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024, el cual busca intervenir en el fortalecimiento de los factores económicos, sociales e institucionales que determinan la competitividad regional.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido