Home » HONDURAS / VENTILADORES MECÁNICOS SE PUDREN EN BODEGAS Y ELEVAN CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO

HONDURAS / VENTILADORES MECÁNICOS SE PUDREN EN BODEGAS Y ELEVAN CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO

HONDURAS / VENTILADORES MECÁNICOS SE PUDREN EN BODEGAS Y ELEVAN CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO

A través de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), el gabinete de Juan Hernández adquirió 740 ventiladores mecánicos a un precio de 573 millones de lempiras, pero la mayoría permanece en bodegas porque no se pudieron instalar en los hospitales o no son los que urge el personal de Salud.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Desde que el virus Covid-19 llegó al país, hace 9 meses, el gabinete de Juan Hernández ha demostrado negligencia, ineptitud y corrupción, principalmente en las compras realizadas por Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Comité Permanente de Contingencias (Copeco) y la Secretaría de Salud (Sesal).

 

Además, diferentes instituciones y colegios profesionales se han quejado que los nombrados por Hernández en esas instituciones, hacen caso omiso a las sugerencias de los expertos.

 

Prueba de ello es que este 14 de diciembre, las autoridades de Invest-H han informado que ya no comprarán 124 ventiladores mecánicos de los 740 adquiridos por el exdirector de la estatal, Marco Bográn, lo que representará “un ahorro de 95.8 millones de lempiras para el país”.

 

Es de recordar que entre marzo y abril, Invest-H compró los aparatos a las empresas Dimex, Simedic y Grupo Técnico a un costo total de 573 millones de lempiras, sin embargo, pocos están funcionando en las salas para pacientes contagiados por el virus, según trascendió algunos se instalaron en otras salas, pero la mayoría se ha confinado a bodegas ya sea porque no se han podido instalar o porque no son los que requiere el personal médico.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / ¡ABSURDO! SÓLO 30 MIL LEMPIRAS PAGARÁN VIOLADORES DE LEY TRANSPARENCIA

 

Al respecto, la presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, dijo que para realizar estas compras no se tomó en cuenta la opinión de los expertos en ventilación ni la situación de infraestructura y necesidad de los hospitales.

 

Tras la llegada del virus, “pedimos que antes de realizar las compras se invirtiera en los hospitales que ya teníamos, que se ampliaran las capacidades de atención, que se preparara al personal para atender a los pacientes que necesitarían asistencia de ventilación mecánica, pero nunca le hicieron caso a las recomendaciones del Colegio Médico”, lamentó Figueroa.

 

“Esos equipos médicos se compraron no pensando en la situación hospitalaria y en la vida de las personas, sino pensando en el negocio. Es que tenemos un Gobierno con una gente tan corrupta y tan injusta”, fustigó la entrevistada.

 

Asimismo, ha calificado el manejo de la emergencia sanitaria como “una verdadera tragedia para la población y el problema es que se nos viene nuevamente una situación muy difícil, los casos van a aumentar y la gente y nuestros colegas se van a seguir muriendo”.

 

Hasta hoy, las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), reportan 114,316 casos confirmados por Covid-19, 51,478 recuperados y 2,975 muertes.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido