Home » HONDURAS / “ETA”: 1.7 MILLONES DE AFECTADOS, 60 MIL DAMNIFICADOS Y 37 MUERTOS

HONDURAS / “ETA”: 1.7 MILLONES DE AFECTADOS, 60 MIL DAMNIFICADOS Y 37 MUERTOS

HONDURAS / “ETA”: 1.7 MILLONES DE AFECTADOS, 60 MIL DAMNIFICADOS Y 37 MUERTOS

El daño total que ha causado el fenómeno natural “Eta”, es aún incalculable, de acuerdo con el último reporte de Copeco la tormenta afectó a 1.7 millones de hondureños, al menos 60 mil personas fueron evacuadas y de esa cifra 37,000 permanecen en albergues; además, se contabiliza 37 muertos.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. En las redes sociales los hondureños han exigido nuevamente la renuncia inmediata de todo el gabinete de Juan Hernández, especialmente del titular del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), el exreguetonero, Max “Killa” Gonzáles. Para el pueblo, el régimen es el principal responsable del desastre que provocó el paso del huracán “Eta” por negligencia y ahora por evitar que las ayudas lleguen a los damnificados.

 

Y es que de acuerdo a las cifras oficiales, Eta afectó a 1.7 millones de personas, 59,406 fueron evacuadas, de las cuales 37 mil permanecen en albergues que fueron improvisados a última hora, porque Copeco no advirtió del peligro hasta la noche del lunes pasado, cuando era imposible evacuar.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / COPECO MIENTE: SU PLAN ERA TURISMO, NO ETA

 

La tormenta ha provocado la muerte de 37 personas, según el último reporte de la autoridad, de esa cifra 13 son menores de edad, 14 murieron soterrados y 12 por ahogamiento; el resto de casos, no se ha podido dar explicación.

 

Los municipios más afectados  han sido La Lima, Villanueva, Potrerillos, el sector de Chamelecón y El Progreso, la mayoría ubicados en el Valle de Sula, al norte del país; de acuerdo a las cifras, al menos 2,464 viviendas han sido dañadas, 208 están en condiciones inhabitables.

 

En cuanto a los rescates de personas que subieron a los techos de sus hogares y que permanecieron atrapados por varios días, Copeco registra 28,039; sin embargo, la cifra total puede ser el doble o hasta el triple, ya que quienes dieron auxilio, fueron los pobladores con sus vehículos particulares (lanchas y vehículos todoterreno).

 

Por otro lado, los hondureños aquejan que desde el fin de semana, el Gobierno de Honduras ha impuesto un largo trámite burocrático para poder dar una mano a los afectados, en un comunicado de la Agencia de Regulación Sanitaria de Honduras (ARSA), el régimen pide que los donativos sean llevados a personal de Copeco.

 

No obstante, por el contexto de corrupción del país y la negligencia del “Killa” Gonzáles, el pueblo ha decretado una “insurrección solidaria” ya que no reconocen a Copeco como una institución capacitada para la emergencia e insisten en hacer entrega directa a los centros de albergue.          

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido