Home » HONDURAS / ALEMANIA APUESTA POR CONVERTIR TEGUCIGALPA EN CIUDAD VERDE

HONDURAS / ALEMANIA APUESTA POR CONVERTIR TEGUCIGALPA EN CIUDAD VERDE

HONDURAS / ALEMANIA APUESTA POR CONVERTIR TEGUCIGALPA EN CIUDAD VERDE

A través de la Embajada de Alemania en Honduras, el país europeo ha mantenido una postura de cooperación bilateral durante casi 60 años con los hondureños, en su apuesta por la protección del medio ambiente y la adaptación al cambio climático.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Pese al confinamiento mundial producto del Covid-19, Alemania no se detiene en el apoyo incondicional hacia Honduras. Esto lo demuestran los proyectos de reforestación en el área urbana de Tegucigalpa y Comayagüela (que conforman el Distrito Central).

 

Así, el pasado 21 de septiembre se ha originado una colaboración entre la Embajada de Alemania y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), para una donación de insumos destinados al vivero municipal y la plantación a cambio de un mínimo de 2,000 árboles en el área urbana de Tegucigalpa, Comayagüela y zonas aledañas.

 

Asimismo, la sede diplomática ha presentado al nuevo Jefe de Cooperación de la Embajada de Alemania en Honduras, el Dr. Thomas Cieslik, quien aporta casi 20 años de experiencia laboral con América Latina. “Estamos todos de acuerdo que la reforestación es fundamental para que crezca el pulmón de Honduras, y que se recupere el aire limpio en las áreas altamente afectadas, como en las ciudades grandes y pobladas”, ha resaltado el Dr. Cieslik.

 

Fue así que a la 1:30 de la tarde, realizaron una visita simbólica y significativa al área de la Vía Rápida por el Blvd. Kuwait, donde se han plantado unos 700 árboles (macuelizos, nativos de Honduras) los cuales fueron abonados y limpiados en presencia del Jefe de Cooperación alemana y del Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de la AMDC, ingeniero Jonathan Laínez, y su equipo de mantenimiento.

 

Desde 2018 hasta el año 2022, se estará ejecutando un proyecto regional de Adaptación al Cambio Climático en Áreas Urbanas con la AMDC, a través de la Cooperación Financiera Alemana (KfW) con un volumen de 23 millones de euros (casi 670 millones de lempiras); en este programa ya se han plantado alrededor de 40,000 árboles, han informado.

 

En el marco de las Negociaciones Intergubernamentales, en agosto de 2020, Alemania asignó 2 millones de euros (alrededor de 60 millones de lempiras) para la región de la Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios, a través del programa “Manejo Sostenible de los Recursos Naturales bajo Aspectos Climáticos en Territorios Indígenas en la Mosquitia”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido