Home » HONDURAS/ GOBIERNO DE TRANSICIÓN Y SI EN EEUU TRUENA, AQUÍ ESTÁ LLOVIENDO

HONDURAS/ GOBIERNO DE TRANSICIÓN Y SI EN EEUU TRUENA, AQUÍ ESTÁ LLOVIENDO

HONDURAS/ GOBIERNO DE TRANSICIÓN Y SI EN EEUU TRUENA, AQUÍ ESTÁ LLOVIENDO

Un gobierno de transición es, sin duda, una propuesta atractiva que oxigenaría la política hondureña previo a las elecciones, imagino que algún sector de la oposición le da escalofríos escuchar siquiera la idea, pues está muy cómoda con Juancito, son picaritos, picaritos ¡Ustedes si saben! 

 

En palabras de Jorge Lobo, el doctor debe dejar de aprobarle todo lo que pide JOH, debe tener posturas más firmes y en eso tiene razón, no se puede alcanzar el poder manteniendo posturas tiernas todo el tiempo, menos con quien ataca al pueblo, aunque en las sombras tenga aliados poderosos. ¿Cómo se van a distribuir los 11 partidos? ¡Que comiencen los juegos del hambre!

 

Reflexión

EL LIBERTADOR

redaccion@ellibertador.hn

 

Tegucigalpa. ¿Pueden ver y sentir lo hermoso del tiempo? Aunque no estamos en Navidad soplan los vientos helados del septentrión. Ese tic tac, tic, tac, definitivo, indiferente, cruel y frío. Así como la saña y ambición desmedida de los que se robaron el dinero de la pandemia, así es el tiempo. Apenas faltan 11 días para la sentencia de TH y como si fuera poco, la fiscal del Distrito Sur de New York, Amanda L. Houle, informó que las bases navales de Naco, departamento de Cortés, y Puerto Castilla, en Gracias a Dios, funcionaron como centros logísticos de “Tony” y su hermano el gobernante Juan Hernández “para traficar droga a Estados Unidos”.

 

¡Uups! Pero es que eso no es todo, un documento de la American University, presenta un trabajo sobre la Maccih, ¿la recuerdan? Donde devela cómo la corrupción construyó la actual “democracia” en Honduras, el castillo de nuestro Reycito está siendo desmontado desde el Norte (y desde adentro hay mucho movimiento), los caminos de la pandilla que asaltó el Estado de Honduras se estrecha, se estrecha como los pulmones de los pacientes de Covid que no fueron atendidos en los hospitales que aún no llegan.

 

¡¿Pero por qué?! ¡¿Quién se ofendió?! Si el grupo de los pícaros ha sangrado y desgarrado las entrañas de la patria por más de diez años y hasta hoy a los gringos les molesta, ¿amorales? ¿Cínicos? Sí, sí, todo eso, pero también porque ya no se puede soportar más esta estructura: drogas, corrupción, estupidez, en otras palabras, ya el tonto no es útil, ¡pero si aún se arrastra! ¡Aún es servil! Sí, sí, pero ya no, aunque tengan los ojos fijados en las elecciones de noviembre de los gringos, no hay salida ya, gane quien gane, esta pandilla ha perdido. Ciao cariño a llorar a la nieve, ¿verdad madame?

 

Como dicen los intelectuales “cuando EEUU estornuda a Honduras le da gripe”, pero mi amor, en el país de los gringos ¡están cayendo truenos! ¿Honduras tiene coronavirus? Y en las entrañas de estas tierras, como una fosa oscura, se mueve la suciedad, no quieren morirse solos, no quieren irse nuestros soldaditos de lata, que en estos días quieren parecer patriotas porque se tiran de un paracaídas ¡Puff! Léanse a Morazán y después hablamos pequeños, cada vez suenan más y más en los informes gringos, disfruten las enormes haciendas y los tractores del Sur, uno nunca sabe cuándo el Comando Sur le cae y a llorar a la Dalia.

 

Cualquiera que mire a Marvin en sus últimas declaraciones, rojo, algo atontado, bigote desaliñado, pensaría que es por esa camisa de mal gusto que le aprieta el orondo vientre o el botón en el gordo cuello a punto de explotar que lo tienen tan mal, cuando comienza a zumbar la idea de un gobierno de transición y grita en delirio: “Lo que quieren hacer es darle un golpe de Estado”, entre tartamudeos y palabras vacías, se lo dice a hombres intelectuales, superior en el alma; chiquitín Marvin, entendé muchacho, cuando las águilas vuelan, no escuchan el murmullo arrastrado de las cucarachas. No importa a quien insultés, todo lo que hagás para que Juancito no se vaya, el pataleo es innecesario, no importa que olisqués los deseos del amo, el tiempo terminó. ¿Por qué no te callás y disfrutás el final del ochentón, y ya? ¡Ya quítenme estos vulgares y tráigame los perfumes!, diría Petronio, el árbitro de la elegancia. Sorry honey. 

 

Pero más allá de lo ordinario y despreciable de este gobierno, centrémonos en lo que importa: ¿Por qué intelectuales comienzan hablar de gobierno de transición? Faltando tan poco para que el Reycito sol se vaya, bueno económicamente es válido, este manirroto nos tiene con las finanzas en el suelo, sin mencionar la corrupción y a él le queda el tiempo para preparar la defensa para cuando lo llamen, es sin duda una propuesta atractiva que oxigenaría la política hondureña previo a las elecciones, imagino que algún sector de la oposición le da escalofríos escuchar siquiera la idea, pues está muy cómoda con Juancito, son picaritos, picaritos ¡Ustedes si saben! 

 

– ¡No doctor, no doctor! Eso no es lo que me prometieron, y quiero más, Juancito me ha ofrecido muchísimo más–, el señor del “dialogo y el consenso” observa a un Toñito, nervioso, asustado como niño en su primer día de escuela, y responde: –Pequeño Toñito, Juan tiene otros compromisos y no son los mismos que yo, los tiempos han cambiado y nosotros debemos ser más amplios con otros sectores–. Hay silencio en la sala, quizá un Ricardito observa con la pierna cruzada desde un mullido sillón. Toñito, molesto, sale de la reunión, Ricardito, experto en dolor y Tafil y Melex, reconoce a un igual y le dice al doctor –Nos va a traicionar, se va a ir con Juancito–. – Lo sé, dice el doctor. ¡Ultima hora! Toñito abandona movimiento “Juntos Podemos”, suena en una vieja radio aquel periodista superado.

 

Mientras el Partido Nacional no puede parar su implosión, las divisiones y las capas tectónicas no dejan de crear réplicas del conflicto, Asfura, el esclavo útil de Juan y prófugo de la capital destartalada, va posicionando su movimiento. En palabras de Jorge Lobo, el doctor debe dejar de aprobarle todo lo que pide JOH, debe tener posturas más firmes y en eso tiene razón, no se puede alcanzar el poder manteniendo posturas tiernas todo el tiempo, menos con quien ataca al pueblo, aunque en las sombras tenga aliados poderosos. ¿Cómo se van a distribuir los 11 partidos? ¡Que comiencen los juegos del hambre!

 

¿No les parece raro que la oposición sólo pelea con la oposición? ¡Qué cosas! Pero como nosotros no somos politólogos, no podemos comprender esa enorme estrategia, quizá es una súper genialidad para debilitar al Partido Nacional y simplemente no lo comprendemos, ahí en los comentarios nos pueden explicar, los leeremos. Ser incapaz de parar un gobierno tan inútil, que nunca pasó de la segunda etapa del virus y todo mundo afuera, como si fuera una fiesta, un gobierno que en lugar de inspirar respeto, solo genera memes y rabia social.

 

Un problemita es que los hondureños de entonces ya no somos los mismos, pocos creen en la política y consideran a la mayoría como ladrones y corruptos y, en general, pues la realidad nos avala, las posturas tímidas y propuestas populistas han quedado en el desfase, sépanlo políticos, este pueblo no es pendejo y ustedes juegan al filo de la navaja. “Los caminos de la vida no son lo que yo esperaba, no son lo que yo creía, no son lo que imaginaba, los caminos de la vida son muy difícil andarlos, difícil caminarlos y no encuentro la salida”, suena al fondo en una vieja emisora. Tic, tac. El tiempo va cambiando y octubre es mes de huracanes.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido