Home » HONDURAS / ¡URGENTE! MÉDICOS ALERTAN SEGUNDA OLEADA DE COVID

HONDURAS / ¡URGENTE! MÉDICOS ALERTAN SEGUNDA OLEADA DE COVID

HONDURAS / ¡URGENTE! MÉDICOS ALERTAN SEGUNDA OLEADA DE COVID

Desde las redes sociales varios profesionales de la medicina advierten al pueblo hondureño que no se relajen durante la reapertura económica y turística, hoy Francisco Morazán ha entrado a su segunda oleada de Covid-19 y quienes sufrieron por el virus entre marzo y abril, son de alto riesgo para contagiarse de nuevo.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. La “reapertura inteligente” avanza y también el Covid-19. A pesar de las sugerencias del gremio profesional de la medicina, el Gobierno de Honduras no da marcha atrás con la reactivación económica, el plan pensado para “salvar” el turismo permite a los hondureños vacar en tiempos de pandemia, acción no vista en ningún país del “primer mundo”.

 

Para el régimen, Honduras cuenta con el Sistema de Salud de Suecia, que fue el único país que dejó como alternativa personal el confinamiento igual que Uruguay, no fue obligatorio porque los nórdicos y los uruguayos le apostaron a la “inmunidad colectiva”, después de todo tenían con qué mantener esa conducta muy rara aún en los países desarrollados.

 

Y es que la presión de empresarios doblegó al sentido común o el buen sentido, Honduras lleva 25 semanas luchando contra el virus sin poder dar baja a la curva de casos y contagios, pero eso no ha impedido que el confinamiento sea blando. De hecho, el pasado domingo hubo afluencia de personas en el parque “El Picacho” de la capital.

 

Las cifras del Covid al último reporte, dado anoche por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), indica que 63,158 hondureños se han infectado del virus y 1,954 han perdido la vida. Pero los números oficiales están en duda para los profesionales de la medicina que afirman que el país superó la barrera de los 200 mil casos positivos.

 

El doctor Omar Vídea, que constantemente hace reportes a noticieros de la corporación Televicentro, señala que Honduras ya inició la segunda oleada de casos y que “las personas que fueron contagiadas de marzo a abril en el país comienzan con la pérdida de inmunidad y tiene probabilidad de reinfección”.

 

En tanto, el doctor Carlos Umaña compartió en su cuenta de Twitter algunas graficas relacionadas a la situación real del Covid-19: pruebas aplicadas, casos actuales, fallecidos e índice de letalidad. El galeno observa que en las cifras del gremio no se encuentra una “meseta de la primera ola”, al contrario, sigue el repunte.

 

“La población debe actuar con responsabilidad y no pensar que el covid se ha ido”, y prosigue: “Deben seguirse protegiendo”. Umaña también ha hecho un llamado urgente a los antiguos pacientes del virus ya que están expuestos a recaer: “Extremar medidas de bioseguridad”.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido