Home » HONDURAS / URGEN POR LEY DE INDUSTRIA ELÉCTRICA PARA BENEFICIO DEL PUEBLO

HONDURAS / URGEN POR LEY DE INDUSTRIA ELÉCTRICA PARA BENEFICIO DEL PUEBLO

HONDURAS / URGEN POR LEY DE INDUSTRIA ELÉCTRICA PARA BENEFICIO DEL PUEBLO

El Congreso Nacional eliminó el impuesto ACPV, que se aplica en la importación de combustible, reduciendo así en un 20 a 25 por ciento el precio del kilovatio-hora; sin embargo, sólo la implementación de la Ley General de la Industria Eléctrica, aprobada hace seis años, podrá abrir el mercado y, por tanto, permitir mejores precios para el consumidor.

 

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El Congreso Nacional (CN), anunció que han beneficiado al pueblo mediante la aprobación de un decreto que exonera a las empresas del subsector eléctrico del pago del impuesto Aporte para la Atención a Programas Sociales y Conservación del Patrimonio Vial (ACPV). Este impuesto se aplica en la importación de los combustibles al país.

 

La medida fue refrendada por el subsecretario de Energía, Leonardo Deras, quien ha explicado que el objetivo es eliminar algunos impuestos contenidos en la cadena de valor del costo unitario de la tarifa de cada abonado. “Al eliminar el impuesto ACPV estamos dando un incentivo al consumidor eliminándoles todos esos cargos de impuestos, beneficio que será traducido directamente a la tarifa del consumidor”, comentó Deras.

 

Agregó que los beneficiarios deberán acreditar la inscripción en el Registro Público de Empresas del Sector Eléctrico, que lleva la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), inscripción en el Registro de la Dirección de Hidrocarburos y Biocombustibles de la Secretaría de Energía y la inscripción en el Registro de Exonerados que administra la Secretaría de Finanzas.

 

Pero no realidad esto no es nada extraordinario, ha dicho el presidente de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPPE) Salomón Ordóñez. “Lo que ocurre en el Congreso Nacional es que simplemente aprobaron la exoneración al impuesto ACPV, el impuesto que se cobra cuando se importa combustible, y como Honduras no es productor de combustible, el Gobierno Central cobra este impuesto que fue sujeto de exoneración”, dijo.

 

El también ex gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), amplió que “no es nada nuevo, el Impuesto de Importación de Combustible para la Producción de Energía Eléctrica está exonerado desde 1997 aproximadamente, entonces en esencia lo que ha hecho el Congreso es ratificar lo que se viene haciendo desde hace 20 años”.

 

El entrevistado explicó que la eliminación de ese impuesto, sucede cuando se eleva el precio de los combustibles en el mercado internacional, para no trasladar ese castigo al Estado se puede exonerar de este tributo.

 

Por otro lado, cuando el precio baja drásticamente como este año, “usted puede ver que en cuanto a los precios térmicos sin este impuesto tranquilamente lleguen a seis o siete centavos el kilovatio hora, pero si tuviera el impuesto tendría un incremento al menos del 20 a 25 por ciento del precio actual”, enfatizó Ordóñez.

 

Asimismo, hizo un llamado al pleno de diputados del Congreso Nacional para tomar medidas torales a fin de beneficiar al pueblo: “La implementación de la Ley General de la Industria Eléctrica sacará de la crisis financiera a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ya que con esta medida se prevé abrir el mercado y permitir mejores precios para el consumidor”. Esta ley fue aprobada en 2014, pero aún no ha sido aplicada en el país.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido