Home » HONDURAS / PADRE DE FAMILIA SE SUICIDA POR HAMBRE

HONDURAS / PADRE DE FAMILIA SE SUICIDA POR HAMBRE

HONDURAS / PADRE DE FAMILIA SE SUICIDA POR HAMBRE

El dolor de no poder dar alimento a su esposa y sus tres hijos empujó al joven capitalino, Héctor Elvir a tomar la fatal decisión de quitarse la vida. Trascendió que solicitó ayuda mediante las redes sociales, pero no recibió ninguna respuesta, mucho menos recibió el tan publicitado “saco solidario” que anunció Juan Hernández que distribuiría a 3.2 millones de pobres.

 

Honduras dispone de al menos 85 mil millones de lempiras para hacer frente al Covid-19, pero las más de 6 millones de personas que transitan bajo la línea de la pobreza y miseria, sufren a diario la angustia de no saber cómo alimentar a sus familias, mientras observan con impotencia cómo las autoridades despilfarran esos fondos.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

 

Tegucigalpa. El confinamiento forzado y el hambre, llevaron al límite a un joven padre de familia. Fue en la tarde del martes 5 de mayo que Héctor Adrián Elvir Bermúdez, residente en la capitalina colonia Sagastume, tomó la fatal decisión.

 

De acuerdo con un raquítico informe de Medicina Forense, en los últimos días Elvir Bermúdez se mostraba muy triste y desesperado, porque no podía mantener a su familia ni encontraba un trabajo temporal en las empresas autorizadas por el gobierno que encabeza Juan Hernández, para operar mediante la emergencia provocada por la pandemia del Covid-19.

 

Según la viuda, Elvir salió de la casa con la excusa de ir a fumar un cigarrillo, minutos después ella salió a buscarlo y lo encontró muerto bajo un árbol de mango. Quienes conocieron al joven, publicaron mensajes en las redes sociales afirmando que era “una persona muy alegre, atento y trabajador”, y otros lo describen como “un buen padre y esposo que se preocupaba siempre por su familia”.

 

El caso ha producido la indignación en la sociedad hondureña, en especial porque el Gobierno de la República tiene a su disposición al menos 85,800 millones de lempiras (unos US$ 3,447millones al cambio actual), de los cuales el 17.31 por ciento corresponde a fondos públicos, 9.90 por ciento a transferencias de organismos multilaterales, 75.51 por ciento en concepto de deuda y 0.29 por ciento en donaciones monetarias de países amigos, sostiene el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).

 

“Las declaratorias de Estados de Emergencia, a través de la figura de contratación directa, se han convertido en una herramienta utilizada por los promotores y ejecutores de la corrupción para apropiarse y obtener ventaja en las negociaciones que realiza el Estado con terceros”, agrega el Fosdeh.

 

Cabe recordar que el 21 de marzo anterior, Hernández publicitó ante el Foro Nacional de Convergencia (Fonac), la entrega del “saco solidario” con 800 mil raciones de alimentos para 3.2 millones de hondureños pobres que están confinados en sus hogares, producto de la cuarentena por el coronavirus.

 

“Esta operación es gigantesca para poderle llevar comida a la gente… apoyamos al sector agroalimentario para desarrollar el potencial del país en la producción de alimentos”, dijo el gobernante. Sin embargo, Elvir Bermúdez y su familia no recibieron esa ayuda prometida que, quizás, hubiese cambiado la historia.

 

En redes sociales abundan las quejas del pueblo hondureño sobre la “ayuda solidaria” que se entrega por lista, según la afinidad política de la familia; ni la veeduría, relegado a la vigilancia de los alimentos, ha podido dar una explicación.

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido