El Frente conformado por cuatro partidos de oposición, presentó un documento en casa de gobierno, donde estipula la ilegitimidad del proceso realizado hasta ahora para reglamentar la reelección en Honduras.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La oposición política de Honduras advirtió ayer que si es aprobada la reelección sin un plebiscito de consulta al pueblo, sus candidatos presidenciales se retiraran del proceso electoral en los comicios que se realizaran el próximo año.
Los partidos Anticorrupción (PAC), Libertad y Refundación (Libre), Partido Liberal (PL) y el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU) conformaron hacer varios días el Frente Patriótico contra la Reelección Presidencial.
El Frente se presentó el pasado miércoles a los predios de Casa Presidencial para entregar el documento antireelección y ofrecer una conferencia de prensa.
La máxima autoridad del PAC, Salvador Nasralla anunció que “si la reelección presidencial es autorizada, ningún partido de oposición participara en la contienda que eligiera al presidente del periodo 2018-2022”.
Nasralla aseguró que la oposición esta representa como la mayoría dentro del poder político, tiene la responsabilidad de señalar los actos ilegales a los que recurre el actual mandatario sobre el tema de la reelección.
“Eviten lo que se vienen en agosto, porque los cuatro partidos podrían no participar en las elecciones, si no hay reformas electorales y si se autoriza la continuidad en el poder” advirtió Nasralla.
Sin embargo los miembros del Frente Patriótico no fueron recibidos por el presidente Juan Orlando Hernández, ya que de momento se encuentra de viaje en Estados Unidos.
Por otra parte los miembros del Frente indicaron que si se quiere aprobar la reelección se debe realizar el plebiscito para que sea la población hondureña quien decida.
“Somos defensores de la constitucionalidad del país, cuatro partidos políticos que están en contra de lo que se planifica, ningún poder constituido puede suplantar la voluntad del pueblo” indicó el excandidato presidencial del PAC.
Destacó que las Fuerzas Armadas de Honduras han perdido protagonismo para defender la constitucionalidad ya que su papel no es el mismo que en 2009 debido a la autocracia que impuso el actual gobierno, según Nasralla se quiere evitar afrontar otra crisis política.
Sobre la autocracia lamentó que en diversas ocasiones la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ha evitado atender las demandas del Frente Patriótico y denunció que Hernández controla el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad y otros organismos estatales.
Nasralla recalcó que agosto será un mes determinante en las discusiones por la reelección presidencial.
Deja un Comentario