Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegcuigalpa. El gobierno de Honduras pretende bajar la tasa de homicidios hasta los 37 asesinatos por cada 100 mil habitantes, afirmó hoy el jefe del gabinete, Jorge Hernández Alcerro.
“Los resultados están a la vista”, dijo el funcionario, sobre los avances en materia de combate al crimen y la impunidad que ha emprendido el régimen nacionalista, cuya meta es reducir la tasa de homicidios hasta los 37.
«Se ha logrado reducir sustancialmente los indicadores de homicidios por violencia criminal», aseguró.
Indicó que la lucha iniciada en 2014 se concentró en un inicio contra el narcotráfico porque, además de que había debilitado la institucionalidad del Estado, era la actividad criminal responsable del mayor porcentaje de homicidios en el país.
El grado de impunidad era muy alto y de impacto muy negativo en la sociedad; por ello, el presidente Juan Hernández «tomó el toro por los cuernos y acometió una tarea difícil, que requirió de claridad estratégica y de mucha determinación», añadió.
«Ahora que los índices de homicidios han disminuido considerablemente, a muchos se nos olvida de dónde venimos y damos por descontado el camino andado y pedimos más y eso es natural», señaló.
El funcionario admitió que el índice de homicidios todavía es elevado, «pero el avance ha sido notable».
Hernández Alcerro indicó que estos esfuerzos han permitido reducir la tasa de homicidios de su pico más alto de 86.5 muertes por cada 100,000 habitantes, en 2012, a 60.2 muertes por cada 100,000 habitantes, en 2015 y que la proyección del Gobierno, para finales del presente año, es reducirla a 56 muertes por cada 100,000 habitantes.
«Una caída de treinta homicidios por cada 100,000 habitantes es enorme, un 35 por ciento de reducción no es poca cosa en apenas tres años y medio.», puntualizó.
«Claro que hay que hacer más, porque, si bien esto implica un avance enorme en el combate a la criminalidad, el gobierno reconoce que la tasa meta para este año, aún es muy elevada en relación a los parámetros hemisféricos», apuntó.
El jefe de gabinete enfatizó en que se trata de un proceso y que no hay solución más que la continuidad en el esfuerzo.
El país requiere –prosiguió– de constancia y consistencia en la tarea que emprendió el presidente Hernández hasta que alcancemos por lo menos los niveles de homicidios que tuvo el país al final del mandato de Ricardo Maduro, “que andaban en 37 homicidios por cada 100,000 habitantes.»
«Hoy nuestro gobierno ya logró estar por debajo de lo que nos heredaron en el 2009 y la proyección de reducir la tasa a 37 homicidios por cada 1000,000 habitantes para cuando termine el período, es la tasa que se registraba hace 10 años; sin duda es una meta ambiciosa y en esta lucha, ciudadanos y autoridades deben ser uno solo», precisó Hernández Alcerro.
Deja un Comentario