Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El ex subsecretario de Recursos Naturales, Marco Jonathan Laínez Ordóñez, deberá responder por haber entregado de manera ilegal la licencia ambiental a la empresa hondureña Desarrollos Energéticos, S.A. (DESA) que construye el embalse Agua Zarca, situado en territorio del pueblo lenca.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía de las Etnias y Patrimonio Cultural tiene luz verde para proseguir, luego que la Corte de Apelaciones Penal ratificara el proceso judicial o auto de formal procesamiento contra Laínez, por haber otorgado al margen de la ley el permiso para el embalse Agua Zarca, ubicado en el límite departamental de Intibucá y Santa Bárbara, en la zona occidental del país.
Y es que el exfuncionario no tomó en cuenta la norma 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que protege los sitios declarados patrimonios étnicos o afecte poblaciones indígenas que, en el caso del pueblo, lenca, fueron afectados con la construcción del proyecto hidroeléctrico.
El tribunal de alzada determinó rechazar el recurso presentado por la defensa del acusado, quien pidió que se revocara el proceso judicial.
Esta decisión ocurre a tres meses del asesinato de la dirigente ambiental Berta Cáceres -ejecutada por sicarios- quien se opuso de manera activa a la construcción de la represa y fue víctima de sendas campañas mediáticas de desprestigio por denunciar que Agua Zarca afectaría el ecosistema del río Gualcarque.
Por ese asesinato fueron detenidos cuatro individuos, entre ellos, uno de los ejecutivos de DESA, y se enfrentan a juicios en los juzgados de la capital hondureña. De ser hallados culpables, se enfrentan a fuertes penas de cárcel.
Cabe recordar que los principales accionistas de DESA son miembros de la familia Atala, con fuertes inversiones en la banca y el deporte.
Deja un Comentario