Home » Exigen a exmagistrada que esclarezca reelección presidencial

Exigen a exmagistrada que esclarezca reelección presidencial

Es la segunda vez que un grupo de ciudadanos llegan al Ministerio Público para exigir que se entablen acciones legales contra los que promueven el continuismo del presidente Juan Hernández, entre ellos, diputados del Partido Nacional.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Un grupo de hondureños presentó este martes ante el Ministerio Público una petición para que se mande a llamar a la exmagistrada del Tribunal Constitucional del Poder Judicial, Silvia Santos Moncada, para que esclarezca las contradicciones sobre la reelección presidencial.

 

Al organismo acusador llegaron miembros de organizaciones defensoras de la Constitución, entre ellos, Jorge Yllescas, Eduardo Facussé, Isidro Pineda, Olban Valladares y otros a interponer el escrito para que Santos acuda a dar explicaciones de la resolución que permite la relección.

 

El empresario Eduardo Facussé, uno de los peticionarios, señaló que “parte del escrito que se está presentando se reduce en el hecho que se inicien diligencias de investigación por el delito de traición a la patria en perjuicio a los ciudadanos de Honduras y se trae como prueba la reproducción de un vídeo que contiene las declaraciones formuladas por la ahora exmagistrada Silvia Trinidad Santos ante los medios de comunicación del país en donde establece que la resolución que emitieron el 22 de abril de 2015 no autoriza la reelección”.

 

Recordó el extitular del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), que la sentencia emitida por el Tribunal “solo tiene como efecto despenalizar hablar de reelección al derogar el artículo 330 del Código Penal, pero que solo el pueblo puede decidir sobre la reelección, se pide a la brevedad posible que le llamen a la abogada Silvia Trinidad Santos para que declare sobre los extremos contenidos en la reproducción audiovisual y los hechos que se investigan”.

 

Advirtió el denunciante que hay varios diputados que están promoviendo la reelección, lo que puede tener consecuencias legales, entre ellas, de traición a la patria.  

 

Al respecto, afirmó que “hay algunos diputados que están haciendo eco, según ellos en el pueblo hondureño, que si no se regula la reelección que va quedar de forma indefinida, que tengan mucho cuidado porque el pueblo se los va a reclamar de forma indefinida por traición a la patria”.

 

Añadió que el Tribunal Constitucional “no puede cambiar los artículos pétreos, no tienen potestad para ellos, la Corte Suprema no tiene autorización ni el Congreso Nacional, solo el pueblo hondureño los puede cambiar con un plebiscito y donde estén representados todos los partidos políticos”.

 

Es la segunda vez que este grupo de ciudadanos llegan al Ministerio Público para exigir que se entablen acciones legales contra los que promueven el continuismo del presidente Juan Hernández. 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido