

Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Una amplia alianza opositora apuesta este sábado asegurar el control del Colegio de Abogados de Honduras, al enfrentarse al oficialista frente Patria y Justicia.
La coalición lleva a la liberal Miriam Barahona como presidenta; el dirigente de Libertad y Refundación (Libre) Mario Urquía como vicepresidente y el diputado del Partido Anticorrupción (Pac) Virgilio Padilla como presidente del tribunal de honor.
En cambio, Patria y Justicia –brazo político del Partido Nacional– presentan a José Díaz como candidato a presidente del gremio y junto a él varios reconocidos activistas azules.
La alianza ha manifestado que pretende “derrotar la dictadura” que se ha enquistado en el Colegio de Abogados, ya que han dilapidado más de 400 millones de lempiras en varias administraciones.
Barahona propone mejorar las condiciones de los más de 20 mil agremiados en Honduras y elevar la pensión para los juristas que pasan a retiro.
Asimismo, proponen tomar la presidencia del colegio, para “iniciar con el fin de la dictadura nacionalista” y los intentos de reelección del actual presidente hondureño Juan Hernández.
Es la primera coalición de frentes que se suman para frenar el continuismo nacionalista dentro de uno de los gremios vitales de Honduras. De hecho, de este ente salen representantes de la Junta Nominadora de la Corte Suprema de Justicia y la Junta Proponente para la elección del fiscal general y adjunto del Ministerio Público.
El Frente Reivindicador Democrático (FRD) que es afín a Libre, el Frente Independiente –de tendencia liberal– y el Frente Gremialista han denunciado el robo de dinero del organismo en los gobiernos de Patria y Justicia, que han dejado como resultado un directivo en prisión.
Deja un Comentario