Home » Recuerdan a Hillary Clinton respaldo al dictador hondureño Micheletti

Recuerdan a Hillary Clinton respaldo al dictador hondureño Micheletti

Tras una comparecencia televisada, donde Hillary Clinton (der.) se enfrentó a su rival, Bernie Sanders (izq.), miles de cibernautas le recordaron su papel en el derrocamiento del presidente hondureño Manuel Zelaya y la consumación de la dictadura del transportista Roberto Micheletti.

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Cibernautas estadounidenses han recordado a la exjefa de la diplomacia de EE.UU. y actual candidata presidencial, Hillary Clinton que fue partícipe del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya.

 

Tras una comparecencia televisada, donde se enfrentó a su rival, el demócrata progresista Bernie Sanders, miles de cibernautas le recordaron su papel en el derrocamiento de Zelaya y la consumación de la dictadura del transportista Roberto Micheletti.

 

Este encontronazo surgió durante el debate con su más acérrimo rival por la nominación a la candidatura presidencial, tras una serie de contradicciones en el tema de la deportación de menores a Honduras, cuando dijo a Sanders que enviaran de regreso a los niños, “eso hace la diferencia”.

 

Sanders aseguró en el debate organizado por medios estadounidenses que «cuando hablamos de inmigración, la exsecretaria Clinton recordará una de las mayores tragedias humanas de los años recientes: los niños migrantes viniendo de Honduras, donde hay más violencia que en cualquier otro lugar de este país y ellos vinieron a EE.UU. y yo dije den la bienvenida a estos niños, la secretaria Clinton dijo ‘envíenlos de regreso, eso hace la diferencia».

 

En todo momento, Clinton pretendió defenderse de los ataques del aspirante presidencial, sin éxito; se suma los numerosos ataques de los cibernautas por haber permitido a Micheletti quedarse por la Fuerza en Casa Presidencial.

 

Cabe mencionar que la exsecretaria de Estado, para postergar la reinstalación de Zelaya en la presidencia, pidió al expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, que dialogara con el bando derrocado y los golpistas para llegar a una salida negociada para que “Mel” culminara su mandato en 2010, que nunca ocurrió. 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido