Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. A más de 48 horas de finalizar funciones, la actual Corte Suprema de Justicia de Honduras decidió brindar sobreseimiento definitivo contra la anterior junta directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
De forma sorpresiva, los magistrados Jorge Rivera (liberal), y los nacionalistas Víctor Lozano y Edith López, tomaron la decisión de considerar que “no hubo abuso de autoridad” de la comisión que dirigió el IHSS entre 2010 y 2014, por haber movilizado de forma ilegal unos 1,500 millones de lempiras del Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Los tres magistrados salientes decidieron no proseguir con el juicio, por lo que decretaron el sobreseimiento a favor del exsecretario de Salud, Arturo Bendaña Pinel, el exsecretario de Trabajo, Carlos Montes y los representantes Leonardo Villeda Bermúdez, José Hilario Espinosa Herrera, José Humberto Lara Enamorado, Luis Alonso Mayorga Gálvez y Odessa Del Carmen Henríquez.
El Ministerio Público dijo sentirse sorprendido por la resolución tomada por los jueces naturales.
A continuación, el comunicado:
Siete miembros de la ex Junta Directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) fueron favorecidos con un sobreseimiento definitivo por parte de la Corte de Apelaciones Natural que la integran los Magistrados Jorge Rivera Avilés, Edith María López y Víctor Manuel Lozano, quienes a sólo tres días de terminar su periodo determinaron que no existía Abuso de Autoridad por parte de los ex funcionarios Arturo Bendaña Pinel, Leonardo Villeda Bermúdez, Carlos Montes Rodríguez, José Hilario Espinosa Herrera, José Humberto Lara Enamorado, Luis Alonso Mayorga Gálvez y Odessa Del Carmen Henríquez.
A la ex Junta Directiva se le acusó penalmente de mover más de Mil Quinientos millones de Lempiras entre los regímenes de Enfermedad y Maternidad (EM) e Invalidez Vejez y Muerte (IVM), acción que está prohibida por el artículo 58 de la Ley del Seguro Social. La acción promovida por la Corte de Apelaciones Natural está lista desde el pasado 15 de Noviembre del año anterior, pero extrañamente fue notificada hasta ayer 21 de Enero.
Ante este fallo judicial, el Ministerio Público manifiesta estar en total desacuerdo por no estar apegada a derecho la resolución de la Corte de Apelaciones Natural y atentar contra los intereses generales de la sociedad y los derechohabientes del IHSS, en tal sentido se interpuso ya el recurso de reposición por parte de la Fiscalía Especial de Impugnaciones.
En esta causa, sorprende al Ministerio Público que otra Acción de Amparo presentada desde el 17 de Septiembre del 2014 contra el fallo que dictó Auto de Formal Procesamiento (inicio de proceso judicial que puede incluir cárcel) por Abuso de Autoridad y no por el Delito contra la Administración de Fondos Públicos, aún no ha sido resuelto por la Sala que encabeza el Magistrado Víctor Manuel Lozano, sin embargo el Recurso presentado por la Defensa mucho tiempo después, sí fue resuelto el día de ayer por los tres magistrados mencionados anteriormente.
Deja un Comentario