

Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Una serie de llamadas donde el fiscal adjunto, Rigoberto Cuéllar y su amigo, el exsecretario de Recursos Naturales, Roberto Cardona, donde se ponen de acuerdo para “mandar a matar” al director de Radio Tv Globo, David Romero, fueron revelados este lunes.
El director de Globo, dio con detalle la transcripción de las grabaciones efectuadas por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en los que se revela la trama para ejecutarlo, en caso que la justicia hondureña no lo condenara por el delito de calumnias, contra la esposa de Cuéllar, Sonia Gálvez Ferrari.
La parte toral de la transcripción reza así:
Rigoberto Cuéllar: Tenemos un as para aquel (Romero Ellner) de manera definitiva.
Roberto Cardona: Si mañana sale con otra cosa, ya es mañana mismo.
Rigoberto Cuéllar: Sí… porque mi otra parte de mí me dice que ya…pero mejor le ponemos la lápida de una vez.
Roberto Cardona: Dame un ratito para pensarlo…tenemos que brindar con Ron Zacapa (zacapito).
Rigoberto Cuéllar: Bebemos a la salud de David Romero.
De hecho, informó que tenía en su poder datos que habían contratado a miembros de la mara 18 para que procedieran a ejecutarlo; fue advertido por la inteligencia de la Policía Nacional, quien le proporcionó protección.
Además, revela el tráfico de influencias para empantanar el proceso de investigación sobre el megafraude en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
También se revela cómo se traficó con influencias para la construcción del fallido proyecto residencial “Ciudad del Ángel” y la defensa de los constructores de la obra.
Respecto a la querella interpuesta por Gálvez Ferrari, aparece en la transcripción que los medios tradicionales que “estaban alineados” incluso el periodista Renato Álvarez para que el cuestionado matrimonio diera su versión respecto a las calumnias que habría proferido Romero.
Otro tópico abordado por el comunicador, señala las amenazas que habría hecho Cuéllar respecto a una alta funcionaria del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) sobre el uso de viáticos y cuyo expediente está en manos del fiscal general Óscar Chinchilla.
Deja un Comentario