Home » Papa Francisco diserta en asamblea general de las Naciones Unidas

Papa Francisco diserta en asamblea general de las Naciones Unidas

El Papa abogó por una «incidencia equitativa de todos los países en la toma de decisiones» y denunció la «sumisión asfixiante», que sufren los países en desarrollo por los «sistemas crediticios» que generan pobreza.

Agencias / EL LIBERTADOR

Nueva York. El Papa Francisco, visitó este viernes la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para intervenir ante la Asamblea General.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, mostró su agradecimiento al Papa Francisco por «hacer historia». El Papa acudió este viernes a la 70º Asamblea General de la ONU, en Nueva York, para pronunciarse en español sobre los temas de alcance mundial que más le preocupan, entre ellos la crisis ecológica  que «pone en peligro la especie humana».

«La ambición sin límites por el poder y la prosperidad material está dañando al medioambiente y afectando aún más a los pobres», subrayó. Según recalcó el Papa, «cualquier daño al medioambiente es un daño a la humanidad».

El Papa abogó por una «incidencia equitativa de todos los países en la toma de decisiones» y denunció la «sumisión asfixiante» que sufren los países en desarrollo por los «sistemas crediticios» que generan pobreza.

Según él, «ningún individuo o grupo humano se puede considerar omnipotente», ni sentirse «autorizado a pasar por encima» de nadie y de la «dignidad». «El poder tecnológico» en manos de ideologías nacionalistas y falsas, puede «producir tremendas atrocidades», dijo.

El sumo pontífice también se refirió a los graves problemas vinculados al narcotráfico como » la trata de personas, lavado de activos, tráfico de armas,  explotación infantil, trabajo de esclavo, tráfico de personas y de drogas, terrorismo, crimen internacional organizado y la pobreza extrema».

Asimismo, Francisco alertó contra la posibilidad de «limitarse al ejercicio burocrático» o «creer que una única solución teórica» pueda dar respuesta a estos problemas.

El jueves el sumo pontífice intervino en el Congreso de EE.UU., donde pidió la abolición de la pena de muerte.

Un día después, el papa visitó en la llamada Zona cero, el conjunto conmemorativo que recuerda el lugar donde se alzaban las torres del World Trade Center, derribadas en el ataque terrorista del 11 de septiembre del 2011.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido