CASTRO Y SHEINBAUM, LA REUNIÓN DE DOS MUJERES DE LA «PATRIA GRANDE»

La visita de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a México culminó con una reunión de alto nivel con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, que resultó en la firma de convenios y el reforzamiento de la unidad entre las dos naciones.

Redacción Central / EL LIBERTADOR*

Ciudad de México. “Somos muy buenas amigas” fue la antesala de una jornada que inició con la invitación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a la mandataria hondureña, Xiomara Castro, para rendirle un homenaje por su gestión al frente de un país urgido de cambios tras una larga dictadura.

Ese preámbulo dio paso a una reunión bilateral de alto nivel, la tercera entre ambas jefas de Estado, y una devolución diplomática de Castro hacia su homóloga mexicana, quien visitó Honduras el pasado abril en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El canciller hondureño, Javier Bu, detalló parte de la agenda tratada: “En la reunión privada hablamos de cooperación en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que en su primera etapa benefició a 20 mil jóvenes. Conversamos sobre la segunda fase, recientemente renovada, que prevemos beneficiará a 26 mil más. Estamos muy contentos con esa colaboración”.

Asimismo, se discutió la renovación de un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para la exploración petrolera en Honduras, así como con el Instituto de Formación en Estudios Petroleros.

El encuentro también abordó el tema migratorio, incluyendo la cooperación a través de los ocho consulados hondureños en México y diversos programas destinados a proteger a quienes emprenden el viaje. Bu señaló que se revisaron cifras que muestran una disminución de los flujos migratorios entre 2023 y 2024, en comparación con 2021.

Finalmente, el canciller destacó un punto cultural: “Se conversó sobre un intercambio en torno a una imagen de Francisco Morazán, que estamos estudiando y que data del siglo XIX. Vamos a incorporar un convenio para continuar fortaleciendo la cooperación cultural. Fue una reunión muy fructífera y muy positiva”.

Josué Sevilla, enviado especial de EL LIBERTADOR*

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido