¡AUDIOS ELECTORALES! REVELACIÓN CRIMINAL CONTRA PUEBLO HONDUREÑO

Varios audios divulgados ayer revelan conversaciones que involucran al diputado Tomás Zambrano, a la consejera Cossette López y al presidenciable Salvador Nasralla, en las que se discuten presuntos planes para interferir en el proceso electoral, posibles negociaciones irregulares y estrategias orientadas a desacreditar al Partido Libertad y Refundación.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Una nueva serie de audios filtrados continúa revelando una presunta trama de boicot electoral vinculada a actores del bipartidismo hondureño, de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.

Las grabaciones, que circulan desde las últimas horas, involucran a diputados, funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), magistradas del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y empresarios influyentes.

Zambrano y el TREP

En la primera grabación se escucha al jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, conversando con un técnico al que consulta sobre un aparente hackeo a su teléfono personal. El especialista le confirma que su dispositivo tenía instalado un malware -programa malicioso- que permitió accesos no autorizados.

Un segundo perito le indica a Zambrano que los audios divulgados son auténticos y que el acceso remoto investigado se originó desde su propia vivienda y estuvo vinculado directamente al número telefónico de su esposa.

Lejos de asumir responsabilidad, Zambrano solicita que el informe no refleje los hechos tal como ocurrieron y pide «acomodarlo» a su conveniencia.

Estos nuevos audios confirman y amplían la información previamente divulgada por el Ministerio Público, en la que se señaló al congresista, a una representante del Consejo Nacional Electoral (CNE) y a un militar activo como parte de un presunto plan para ejecutar un boicot electoral de cara a los comicios generales.

Otra grabación expone una conversación entre Zambrano y una perito mujer, donde supuestamente discuten la posibilidad de alterar antenas de conectividad en centros de votación ubicados en zonas de difícil acceso a internet, con el fin de interferir en la transmisión de resultados.

Cossette y los tres millones

En un cuarto audio se escucha presuntamente a la representante del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, conversando con un individuo no identificado, negociando un soborno de siete millones de lempiras.

En este nuevo material, la consejera discute con una persona sobre la revisión de una escritura y un favor que López pidió a su interlocutor. Además, se habla de un aparente pago de 3 millones de lempiras, lo que, para la funcionaria, «no son nada, pero ni una casita en Guaimaca compras con esa mierda».

Finalmente, la funcionaria le dice que el monto debe subir a siete millones de lempiras, mientras enfatiza que solo le interesa lo que le beneficie. Hasta el momento, López no se ha pronunciado sobre los audios.

Otro audio filtrado muestra a una persona desconocida recomendando, presuntamente, a la magistrada del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Miriam Barahona, que evite depositar en el banco una supuesta coima recibida para no ser detectada por la Unidad de Inteligencia Financiera.

Nasralla con los Facussé

En un sexto y séptimo audio, el empresario Eduardo Facussé conversa con el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, sobre espacios en programas de televisión nacional e internacional, incluyendo CNN con Fernando del Rincón. La conversación sugiere que el presidenciable sigue directrices del sector empresarial.

Además, ambos dialogan sobre la actualidad política y abordan un presunto ataque de los colectivos de Libertad y Refundación a una caravana liberal en el cierre de campaña de Nasralla en Tegucigalpa. El candidato expone que pidió a uno de sus seguidores que se hiciera una herida para poder amplificar que el ataque de Libre fue violento.

También habla de la poca cantidad de gente que acompañó la movilización y ambos -en el diálogo – expresaron preocupación por los resultados en las elecciones.

Un último audio revela una llamada entre el empresario Eduardo Facussé (padre) y su hijo Eduardo Facussé. En la conversación, el patriarca reprende a su hijo por sus publicaciones en redes sociales, preocupado por la posibilidad de que él sea percibido como la persona que toma las decisiones en el entorno de la campaña electoral de Nasralla.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido