La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOEUE), informó que, para la contienda general del próximo 30 de noviembre, se desplegará un total de 120 observadores que acompañaran los procesos de votación, escrutinio y transmisión de los resultados.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
NOTA DE PRENSA
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea desplegará a
120 observadores para las elecciones generales del 30 de noviembre
Tegucigalpa, 27 de octubre de 2025 – En respuesta a una invitación del Gobierno de la República de Honduras y del Consejo Nacional Electoral (CNE), la Unión Europea ha enviado una Misión de Observación Electoral (MOE UE) para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. La Misión llegó al país el 11 de octubre y permanecerá en Honduras hasta el final del proceso electoral.
El mandato de la MOE UE es hacer una observación exhaustiva de todos los aspectos del proceso electoral conforme a los tratados internacionales y regionales sobre elecciones democráticas suscritos por Honduras, así como a las leyes del país. «La metodología de la Unión Europea se basa en una observación a largo plazo y en los principios de imparcialidad, transparencia, independencia y no interferencia en el proceso que marcan claramente las pautas de nuestro trabajo», declaró esta tarde en una conferencia de prensa en Tegucigalpa el jefe de la Misión, el eurodiputado Francisco Assis.
«Nuestra Misión es independiente tanto de las instituciones de la Unión Europea como de sus Estados miembros», continuó el señor Assis. La MOE UE no se pronunciará sobre los resultados de las elecciones, sino que evaluará todo el proceso electoral desde un punto de vista técnico, es decir, cómo se desarrollaron todas las etapas electorales y la confianza que generaron en el electorado. «Mañana desplegaremos a 32 observadores de largo plazo en los departamentos de Honduras», explicó el jefe de la MOE UE. «Nuestros observadores se reunirán con las autoridades electorales a nivel departamental y municipal, así como con los representantes de los partidos políticos, los candidatos y los miembros de la sociedad civil involucrados en el proceso electoral, y nos enviarán informes periódicos sobre su labor», agregó.
Todos los observadores electorales de la UE están sujetos a un código de conducta que garantiza su neutralidad e imparcialidad.
Para la jornada electoral, la Misión estará integrada por unos 120 observadores procedentes de los países miembros de la Unión Europea, así como de Noruega y Canadá, que acompañarán la votación, el escrutinio y la transmisión de los resultados.
Dos días después de la jornada electoral, la Misión hará pública una declaración preliminar con sus primeras conclusiones en una conferencia de prensa en Tegucigalpa, y continuará observando el contexto poselectoral. Se presentará, también en Honduras, un informe final con todos los detalles técnicos, que incluirá recomendaciones para mejorar futuros procesos electorales.

Deja un Comentario