¡URGENTE! JURADO DECLARA CULPABLE A EMPRESARIO QUE SOBORNÓ DICTADURA POR “TASÓN”

De acuerdo con el portal informativo, Pro Honduras Network, el jurado que participa en el caso de la Corte del Distrito Sur de Florida y que aborda el saqueo a la Tasa de Seguridad Poblacional o “Tasón”, ha declarado “culpable” al empresario Carl Alan Zaglin.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El empresario estadounidense, acusado por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, Carl Alan Zaglin, ha sido declarado culpable por el jurado que participa en el caso que expuso otro esquema de corrupción de la dictadura del Partido Nacional: la Tasa de Seguridad Poblacional (TSP) o “Tasón”.

La información ha sido compartida por el portal informativo, Pro Honduras Network (PROHN), quien destacó que: “Con este veredicto también se declara culpable a Juan Orando Hernández (exgobernante 2014-2022, condenado por narcotráfico), Julián Pacheco (exsecretario de Seguridad 2015-2018) y demás implicados en el desfalco millonario de la TASA DE SEGURIDAD”.

DE INTERÉS: REVELACIONES EN JUICIO DEL «TASÓN»: SIN ÓRDENES DE JOH, NO SE FIRMABA NADA

Según PROHN, tras nueve días de audiencias, pruebas y testigos, los fiscales convencieron al jurado con un arsenal de evidencia: correos electrónicos que revelaban los acuerdos para inflar contratos y transacciones bancarias mostrando los pagos millonarios de sobornos.

Además, conversaciones de WhatsApp entre los conspiradores, incluyendo mensajes donde Francisco Cosenza y Juan Ramón Molina –excoordinador de la TSP, representando al sector privado– se burlaban del “Tazón de Seguridad”, mostrando una taza llena de dólares frente a otra vacía llamada “Resultados”.

Y, entre otras, diagramas del waterfall, la cascada de sobornos que bañaba a militares, policías, diputados y empresarios hondureños.

“En sus argumentos finales, la Fiscalía del Distrito Sur de la Florida nombró a los cómplices hondureños: Julián Pacheco Tinoco, Jaime Nativí, Francisco Cosenza, Juan Ramón Molina. Y dejó claro que hay otros conspiradores aún bajo investigación”, cita PROHN.

Por otro lado, la organización especialista en la crónica judicial de EE.UU., advirtió que este juicio abrió las puertas a un waterfall de investigaciones que alcanzará a políticos, empresarios y funcionarios hondureños que formaron parte de la red de corrupción de la Tasa de Seguridad.

“El mensaje es claro: la ‘seguridad’ fue el disfraz. El verdadero negocio fue el saqueo descarado del pueblo hondureño. Hoy, en una corte estadounidense, quedó sellado: CULPABLE”, apuntó PROHN.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido