El analista José Zúñiga acusó al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), de perder objetividad y servir a intereses externos, al respaldar a candidatos con historiales cuestionados, algunos vinculados a actos de corrupción e incluso que incitan a delitos de traición a la patria, mientras sostiene un ataque directo contra Libre.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El analista político José Zúniga cuestionó la imparcialidad del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) luego de que cuatro de los cinco candidatos presidenciales firmaran un compromiso con ese organismo para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en la administración pública.
Entre los firmantes figura el candidato liberal, Salvador Nasralla, vinculado a una institución con figuras señaladas por nexos con el narcotráfico, participación en el golpe de Estado de 2009 y alianzas con la dictadura.
También firmó el presidenciable del Partido Nacional, Nasry Asfura, quien cuenta con un proceso al ser acusado de malversar fondos públicos para fines personales durante su regencia como alcalde del Distrito Central [Comayagüela y Tegucigalpa].
DE INTERÉS: “CNA PERDIÓ RAZÓN DE SER, SU DIRECTORA ES UNA DICTADORA”: LUIS REDONDO
Otro fue el candidato de la Democracia Cristiana (DC), Mario Rivera, más conocido como “Chano”, quien ha manifestado públicamente que Honduras debería ser adherida como un estado asociado a Estados Unidos, postura que Zúniga calificó como “un acto de traición a la patria”.
En ese contexto, el analista afirmó que “el CNA responde, de cierta manera, a intereses extranjeros, donde, por factores geopolíticos, sabemos que el actual gobierno de Estados Unidos no simpatiza ideológicamente con lo que hoy está haciendo el partido de gobierno”.
Agregó que, de forma sistemática, el ente anticorrupción ha lanzado ataques constantes y directos contra el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, siguiendo un guion orientado a desmeritar los avances logrados por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en materia de combate a la corrupción.
DE INTERÉS: “SALVADORES” PIDEN INVESTIGAR 15 MILLONES QUE NASRALLA OFRECIÓ A LUIS ZELAYA
Zúniga resaltó que el partido oficialista ha dado “una cátedra de moral y ética política” al separar de sus cargos a funcionarios y políticos involucrados en escándalos, gesto que —dijo— el CNA no ha reconocido.
También reprochó que el organismo no haya actuado ante casos de corrupción en el Partido Nacional ni frente a señalamientos contra Salvador Nasralla por presunto uso irregular de fondos de partidos políticos que él mismo fundó.
De igual forma, Zúniga cuestionó que el CNA ha invisibilizado en estos últimos cuatro años las acciones positivas del Gobierno, como el combate frontal a la corrupción y el papel de un fiscal general que —afirmó— “por primera vez en muchos años ha respondido a los intereses del pueblo y expuesto públicamente a políticos que han hecho mal uso de los fondos públicos”.
Finalmente, subrayó que el combate a la narcopolítica debe mantenerse firme y advirtió sobre organizaciones que se autodenominan de sociedad civil, pero cuya verdadera representatividad se desconoce.
En ese sentido, propuso la creación de instancias que realmente respondan a los intereses del pueblo hondureño y actúen de manera objetiva contra la corrupción y el saqueo de las arcas estatales, que —lamentó— han dejado en crisis las finanzas nacionales.
Deja un Comentario