Bufones y guasones sobran en esta tierra, pero jamás, nunca los subestime, uno de ellos quemó Honduras y mató la armonía social a saber por cuántos siglos, de pasó nos hundió a lo más bajo que llegue su imaginación, si claro, nos referimos a nuestro furioso escapista, el nuevo Houdini.- Después salió otro, más empolvado y quizá más peligroso para la sociedad que aplaude sus crisis de grandeza y, allá a lo lejos retumban las campanas por algún otro, van por vos “Michi”, aquel que un señor periodista de la televisión llamó “un milagro de la política”. ¿Era perfil de Guasón o el Acertijo?
Durante 500 años, sobre esta “Hibueras”, se instaló un sistema que nos despojó de dignidad, y esto explica el porqué se esconde el heroísmo de Morazán, Lempira y la majestuosidad de Copán; en cambio, quisieron con violencia que llamáramos ídolos a Romeo y “Michi”, ambos del mismo linaje criminal en la tragedia hondureña que nos llevó a lo más bajo como sociedad y, donde todavía el poder invisible nos pone a repetir que ante el fuerte y furioso conquistador somos una india y virgen y dormida ¡No jodan!
Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn
Tegucigalpa. Corre y corre como Pimpa, da saltitos en medio de la selva (es el patio de la casa), se viste como para fiesta de Halloween de soldadito, chupa un mango y salta una llanta con las orejonas flotando, mientras le tambalean las piernitas y se agarra la gorrita, con todas sus chapitas en el pechito, atrás alguien lo va grabando y entre risas y, chistes de la justicia, lo hace saltar y dar vueltas. De pronto, se nos pone serio ¡Firme soldadito! Y entre algún castellano mal hablado que necesita traducción esboza algunas frases incoherentes y sueños de chamanes o de viejo brujo de la tribu; pero cuidado amado lector, usted se puede perder en el laberinto de las apariencias y creer que éste es algún adolescente con “daddy issues” y deseos de atención en redes sociales ¡Pero no! No lo desestime, sépalo, hay seres que solo quieren ver arder Honduras.


Nuestro furioso escapista —todo un Harry Houdini que, como curiosidad, actuó como agente secreto de británicos y gringos— fue el instrumento del lado siniestro del poder que dividió la sociedad desde 2009, que dio paso a más de 70,000 asesinatos en una década, tiempo en que contrajeron matrimonio la corrupción y el crimen organizado, ellos son los padres del mayor robo histórico de bienes públicos, según UFERCO. Aaahh, este viejito instaló otros delitos como reelección presidencial y, finalmente, el presidente del narco-Estado que ahora duerme en una dura prisión de EE.UU. ¡No es poco, señores! Este “tiktoker” debe ser sacado de circulación, pues, como alto jefe en el crimen constitucional, es responsable directo de asesinatos, violaciones de mujeres y cualquiera otro derecho humano, desapariciones y que los indicadores económicos y sociales cayeran junto a cuasi tribus africanas (no es desprecio, entendemos). Este don se mamó el país, queda chamba gruesa para actuales y futuras generaciones. ¡Sin paja! Toca echar riata.


Romeo, Romeo, no solo es un prófugo de la justicia, es simbólicamente algo más grande y más grave que eso para la seguridad nacional y la aspiración de una República, pasó de una banda criminal que robaba carros –los hechos están escritos y publicados en todos los medios de la época– a general de las Fuerzas Armadas de Honduras; y de general a pichingo del poder en 2009; luego sin arrugar la cara golpista se hizo político y multimillonario –ya lo era como pago por quebrar la Constitución, más maletines de la Cuarta Urna— y aún más, agarró muchos millones por la deuda política, de acá saltó a ser miembro de la desastrosa unidad para desestabilizar al Gobierno, el Made in “BOC” junto a Salvador y el bipartidismo; luego lo mandaron a crear un tal “Ejercito Ciudadano por la Paz” y de eso saltó a la clandestinidad buscado por operadores de justicia en condición de fugitivo… como uróboro en el eterno ciclo del universo, Romeito regresa al principio, donde comenzó, donde la balanza de la vida lo ha llevado. Aquel general hoy es una figura que divierte a los hondureños con sus “tiktok” bailando al ritmo cadencioso del reguetón o fingiendo ser un revolucionario desde las montañas; Romeo ha demostrado ser un guasón del poder, un arlequín de sí mismo porque es anciano codicioso, una pieza dispuesta a moverse como los jugadores deseen. Vásquez, en esta baraja llamada “Existencia”, es una carta equivalente al “Comodín”, sin rango, puede emplearse para sustituir cartas más importantes.


Sin embargo, este “Joker” de cartón representa algo más profundamente, algo que está tan pegado a nosotros como los Zambos de sangre en el Bajo Aguan; Romeo es una burla para los cuerpos de seguridad del país, es una vergüenza para el Poder Judicial, una bella durmiente demasiado tiempo descansada sobre colchones presupuestos que se los ha llevado el tiempo para el soñado salto social de abogados y abogadas, en palabras del Fiscal Jefe de Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Santos: “El problema no es que exista la corrupción, sino que carezcamos de instituciones fuertes para combatirla”, por este motivo procede la creación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad, aquí nunca se hubiera enjuiciado a un tipo como “don Juan” y más de 30 criminales de exportación, una justicia semejante a casa vacía, lista y con dureza para apresar al pobre (estamos a verga de oír al que se roba una gallina para comer). “La sociedad que adora su deshonra, persigue con saña al criminal, más, si el puñal es de oro, enmudece el juez…y besa el puñal”. Escribió hace demasiadas lunas y soles el poeta Ortega. ¿Cuántos viejos picaros y corruptos murieron en la impunidad? ¡Cagados de la risa! Y hasta “Forjadores” los llaman, ¡como por burla enferma a los miserables! Pero se equivoca el poder, el desprotegido no es ciego, todo lo observa y con el tiempo cobran la factura, aunque aquel señor periodista haya pedido que jamás le tocarían a sus generales de 2009 ni al “milagro de la política”, aquel que hablaba al oído de Marcia.


¿Quiénes son las manos que con dedicación mueven la cuna del atraso en el país? ¿Quiénes alimentan y sostienen los viejos símbolos del sistema colonial esclavista? Y entonces aparece un cardenal abusando de la idiosincrasia de los desprotegidos con el rosario de “pobres siempre habrá” o Evelio y su movimiento de manos perversas hacía el cielo como si alguien lo escuchara ahí, el modelo económico de “Libre Mercado” es una ilusión inventada por los “cheles” que ya dijeron solo sirvió para aumentar la desigualdad y Trump ya retornó al esquema del proteccionismo del año 1312, cuando el rey Eduardo III prohibió en Gran Bretaña la importación de telas para proteger las empresas inglesas, jajaja, solo aquí los economistas siguen repitiendo como loras “inversión extranjera”, ¡Ajá y más allá! en este momento EE.UU. ha puesto en práctica casi un socialismo económico, Washington determina todas las relaciones de intercambio nacional e internacional ¿Y nadie murmura ni aquí ni allá, todo está centralizado en el gobierno trumpista)
Honduras necesita un modelo de producción ¿Qué putas vamos a vender o que inversión vamos atraer con violencia, corrupción y pobreza, y qué vamos a exportar si nuestros flamantes empresarios no compiten ni en el mercado de Comayagua?


¡Aaay Dios mío! Y nuestros colosos exportadores de la globalización murieron en Miami con montañas de dinero, la democracia es un entretenido y degradado espectáculo de votar cada cuatro años y en la escuela nos siguen hablando del imbécil de Colón como si fuera héroe, mientras, no inocentemente se nos esconde a Morazán y su heroica gesta y así todos los grandes próceres de nuestra historia no contada y oculta, nos dejan la guara y el venado cola blanca como imaginario social que somos lindos animalitos de pasto, victimas en la selva y esconden que también somos un jaguar ¿Recuerdan aquello que nos repiten “el hondureño es bueno y noble, se ríe de todo, es gente sencilla y sincera” como sinónimo que somos pendejos o tontos? ¿No quieren que como pueblo tengamos la agresividad y el carácter del animal cazador? ¿Quién está interesado en que el conquistador furioso, ladrón, sanguinario y fuerte nos halle el alma como una india virgen dormida? ¡Coman mierda éstos majes! ¿Creés que todo esto es coincidencia, Perrín? Oíme “bro” desde que naciste las calles que recorrés ya estaban señalizadas… “Estado de Derecho” grita un viejito desde un enclave mediático ¡Primero que paguen por quebrar las empresas nacionales y luego te creo! Aunque es difícil juzgar, todos tenemos un muerto en el clóset o en el ascensor.


¿Qué tiene en común Sudán, Haití y Honduras?; tres países ricos en recursos naturales, un grupito de gente que se lleva el 90 por ciento de las ganancias del país, una clase política entreguista, sin sangre y mula de mierda con la mayoría de la población, es más, no le importa los demás, indicadores de pobreza, calidad de vida y de crecimiento económico que debería avergonzar al mundo, es el mismo patrón repetido por siglos, siempre los Romeos han existido, seres sin forma, sombras malignas, hambrientos de migajas, inteligencias menores puestas al servicio de quien les pueda pagar, comodines frágiles pero con la espalda de esas marionetas plásticas inflables que se mueven nerviosas en las calles, personajes sombríos como éste o Micheletti, Luz Ernestina y una constelación de vividores es sumamente peligroso que disfruten este sistema judicial pachorrudo y flemático, alimenta la desesperanza, la deshonra y la vergüenza para el imperio de ley que demanda una verdadera República, de donde después urge la democracia.


un hotel de alta gama. El término “glamping” proviene de la combinación de las palabras “glamorous” y “camping”, lo que significa literalmente “acampar con glamour”.
Desde estos gastados teclados de EL LIBERTADOR, sentimos que estamos muy serios, muy trágicos, jajaja, pero naaaa, decía mi abuela que “al mal tiempo buena cara”, aquí un acertijo, queridos y queridas: La nueva tendencia del turismo de montaña en los países ricos es que usted ya no vaya a cansarse al monte, o que lo piquen los mosquitos, ni abandone un buen Wisky viendo deportes, ahora las agencias han creado algo bien tranqui, ¿dónde está Romeíto? En inglés, acampar en el patio de la casa se puede referir de varias maneras, dependiendo de la intención. Se podría decir, opciones comunes: Backyard camping (Para acampar específicamente en el patio trasero). Yard camping (Similar a backyard camping, también para el patio). Home camping (Para acampar en casa, no necesariamente en el patio) y Glamping (Si toma un camping de lujo, con tiendas cómodas y amenidades, son tan lujosas, pero tan flow adentro que ese puede ser el obstáculo para que usted no disfrute del aire libre).
Micheletti, no preguntés ¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por ti! Recordá matador. Avanti.
Deja un Comentario