ARRESTO PARA 20 IMPLICADOS EN “PLANILLAS FANTASMAS” DEL SEGURO SOCIAL

Al menos 20 personas enfrentarán a la justicia por haberse hecho pasar por médicos generales y especialistas, recibiendo sueldos como si fueran parte del personal del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Este fraude no solo representó un desfalco millonario, sino que también afectó los recursos destinados a la atención de los derechohabientes, comprometiendo la prestación de servicios médicos en una institución ya golpeada por actos de corrupción en el pasado.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa.  El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), presenta requerimiento fiscal contra 22 personas acusadas de falsificación de planillas en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), utilizadas para desviar fondos de la institución.

Entre los acusados se encuentran dos exempleadas del Departamento de Compensación Salarial del IHSS y 20 personas que se hicieron pasar por médicos para cobrar grandes sumas de dinero en perjuicio de la institución.

El MP señala que el fraude ascendió a un 1.8 millones de lempiras, fondos que debían destinarse a la atención de los derechohabientes.

“Estos recursos que debían ser para la atención a los derechohabientes fueron desviados para el pago de una plantilla fantasma, revelándose así prácticas ilícitas en una institución que, tras haber sido saqueada en el pasado, sigue siendo escenario de actos corruptos”, manifestó la Fiscalía hondureña.

Las investigaciones revelan que, en marzo de 2024, las exempleadas Suyapa Isabel Carranza Rodríguez y Eliana Yessenia Bonilla López ingresaron al sistema del IHSS una plantilla con supuestos médicos, quienes en realidad eran amas de casa y jornaleros.

FISCALÍA YA INVESTIGA PLANILLAS FANTASMA QUE DENUNCIÓ INTERVENTORA DEL “SEGURO”

Según el MP, ambas falsificaron documentos públicos, sellos oficiales y la firma de la subjefa de personal para abrir cuentas bancarias y autorizar pagos fraudulentos.

Además, el MP destacó que las otras veinte personas involucradas en el fraude se hicieron pasar por médicos sin contar con la formación ni acreditación necesaria, ya que en realidad se trataba de amas de casa y jornaleros.

Las investigaciones revelan que en marzo del 2024 las exempleadas del departamento de Compensación Salarial ingresaron al sistema una plantilla fantasma con un salario mensual de 35,000 lempiras.

Ante estas irregularidades, el 5 de noviembre, la presidenta Xiomara Castro ordenó la intervención del IHSS y la conformación de una junta interventora para restablecer el funcionamiento de la institución.

El miembro de la junta interventora, Samuel Zelaya, detalló que el fraude ocurrió durante los primeros tres meses de 2024, afectando gravemente las finanzas del IHSS y la atención médica de miles de afiliados.

Este caso representa otro duro golpe a la institución, que en el pasado ha sido blanco de desfalcos millonarios.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido