En un periodo de diez días, entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre –que abarca el asueto de la “Semana Morazánica”–, un total de 84 hondureños perdieron la vida por distintas causas, principalmente por homicidios (60) y accidentes de tránsito (23).
Según informes oficiales, en los días de feriado, del 2 al 6 de octubre, ningún hondureño murió por eventos de tránsito, pese a que se reportaron 67 eventos con resultado de 90 personas heridas.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Secretaría de Turismo proyectó que cerca de 1.2 millones de hondureños, viajarían durante las vacaciones del Feriado Morazánico, que este año se asignó del miércoles 2 de octubre al sábado 5.
La “Semana Morazánica” que juntó todos los feriados de octubre para dar recreación a hondureños, no estuvo exenta de situaciones violentas, según datos oficiales de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), 13 personas fueron rescatadas de situaciones de peligro, principalmente en playas, piscinas y ríos.
También informó que durante estas fechas registró el fallecimiento de una persona por ahogamiento en sumersión y 67 accidentes de tránsito, con más de 90 heridos, pero sin pérdidas humanas, y esto fue confirmado por la Policía Nacional.
Sin embargo, considerando que muchos hondureños toman descanso desde cinco días antes del feriado oficial, es decir desde el viernes 27 de septiembre –para viajar al interior del país–, de esa fecha al 6 de octubre, un total de 23 hondureños perdieron la vida en situaciones de tránsito, según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) de la Secretaría de Seguridad.
En ese mismo periodo que abarca diez días, Sepol registró 60 homicidios, entre éstos cinco masacres de acuerdo al análisis del Observatorio del Crimen de EL LIBERTADOR.
Por otro lado, la Dirección de Aeronáutica Civil registró 8,787 vuelos con itinerarios de turismo interno en el país, que transportaron unos 12, 530 pasajeros; y, la Dirección de la Marina Mercante reportó que unos 4,517 turistas se movieron por rutas marítimas.
Con relación a los operativos de seguridad, el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHDFA), en coordinación con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), realizó 9,004 pruebas de alcoholemia, de las cuales 423 resultaron positivas.
Asimismo, la DNVT decomisó un total de 1,115 licencias de conducir por diversas infracciones e incautaron 62 vehículos. Las autoridades destacaron que estos esfuerzos buscan seguir reduciendo los incidentes viales durante los periodos de descanso en el país.
Deja un Comentario