Con el objetivo de actualizar su plan de estudios y mejorar la formación en el ámbito de post grados, la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), ha comenzado a reformar su maestría en derecho empresarial, presentando además el taller “Negociaciones difíciles” con el conferencista internacional, Víctor Hugo Tomás.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
COMUNICADO
UNITEC PRESENTA EL TALLER “NEGOCIACIONES DIFÍCILES” EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA MAESTRÍA EN DERECHO EMPRESARIAL
Tegucigalpa, M.D.C. 27 de septiembre de 2021. La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), fiel a su compromiso de innovación educativa realizó el lanzamiento de la Reforma de la Maestría en Derecho Empresarial con el importante taller: “Negociaciones difíciles” de la mano del destacado conferencista, Dr. Víctor Hugo Tomás; especialista en negociaciones y coach internacional certificado, también se dieron a conocer los beneficios que adquirirá el egresado de esta maestría a la hora de insertarse en el ámbito laboral, permitiéndole aplicar los conocimientos adquiridos que le harán destacar por sobre la competencia.
El evento se llevó a cabo el día viernes 24 de septiembre a través del Facebook Live de la institución, en donde destacaron temas relevantes que posicionan a la Maestría en Derecho Empresarial como un carrera vanguardista que busca formar un profesional líder en el camino del Derecho Empresarial, destacando por su perfil; El graduado de la Maestría en Derecho Empresarial será capaz de manejar hábilmente, desde el punto de vista jurídico, diferentes tipos de transacciones nacionales e internacionales, así como conocer ampliamente el mercado internacional y los mecanismos legales que se utilizan para resolver problemas derivados de operaciones comerciales.
Entre las competencias específicas que harán de este profesional un líder en el campo laboral, tenemos: un óptimo manejo de la carga tributaria, buscando la armonía entre los tributos y la actividad comercial, destacará los valores morales, espíritu cívico, ética profesional y una visión integral en el contexto en el que se desempeñe, asesorará en la creación de nuevas sociedades o empresas, para contribuir con la nación y la generación de empleo, propondrá celebrar contratos que ayuden al fortalecimiento de la seguridad jurídica y la correcta administración de una empresa o institución, estimulará el uso de métodos lícitos y que sean distintos a la vía judicial para solucionar conflictos.
Asimismo, diseñará e implementa estrategias legales corporativas para mejorar la actividad empresarial, evitando en la medida de lo posible el riesgo legal que pudiese generar pérdidas, atenderá y se encargará de los negocios y contratos internacionales en los que sean partes las entidades públicas o privadas que requieran de sus servicios profesionales, integrará los aprendizajes realizados en el proceso formativo, la profundización de conocimientos en su campo profesional y el manejo de destrezas y perspectivas innovadoras en la profesión mediante lo cual será capaz de presentar y defender un trabajo final de graduación basado en la investigación aplicada.
UNITEC fiel a su misión de formar líderes, con visión global y compromiso social, continúa adaptando su cartera educativa a un sistema vanguardista que le permitirá a los estudiantes y egresados involucrarse inmediatamente a los nuevos retos que se presentan en la sociedad y que les hará destacar en sector empresarial.
Deja un Comentario