La presidenta del Colegio Médico, Suyapa Figueroa, ha dicho que el nuevo titular de Salud debe crear una comisión técnica de emergencia para atender con urgencia la crisis de todo el sistema, lo anterior luego de que trascendiera que la docente Alba Consuelo Flores sería destituida de la Secretaría de Salud.
A falta de confirmación oficial, también ha trascendido que el portavoz de Sinager, doctor Francis Contreras, será quien asuma como nuevo secretario de Salud.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, ha dicho a este periódico que de confirmarse la separación de la profesora Alba Consuelo Flores como titular de la Secretaría de Salud (Sesal), la nueva autoridad debe nombrar de inmediato un equipo técnico y científico que aborde la crisis actual de forma contundente y eficaz.
Según trascendió anoche, Flores sería sustituida por el actual portavoz del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), doctor Francis Contreras y, en ese contexto, la presidenta de los médicos ha recalcado que la prioridad debe ser tratar el tema de la pandemia con la urgencia que debió darse desde el principio.
“Es un buen momento para replantear y hacer énfasis en la compra de vacunas, abastecer con insumos necesarios a los hospitales, ampliar la capacidad de atención en los centros básicos donde los pacientes están y los médicos no tienen la posibilidad de auxiliarles”, señala Figueroa.
Además, agrega que a raíz del alto número de contagios y la agresividad del virus, resulta urgente darle al pueblo soluciones rápidas sin intereses partidarios, marcados bajo un principio de transparencia, tomando en cuenta que actualmente no hay cupos en los principales hospitales del país.
De igual manera, la presidenta del CMH critica que se ha hecho un enorme daño por la no integración de programas vitales para mejorar los mecanismos de atención básica, criticando que la política del Gobierno en los últimos 11 años, ha sido dar prioridad a los asuntos de Seguridad y Defensa.
Recalca que de ser Contreras el nuevo titular de Sesal, éste debe dar prioridad a que la adquisición de la vacuna sea un proceso donde el Gobierno garantice la inmunización de la población sin que se caiga en un nuevo escándalo de corrupción.
De hecho, ha dicho que el CMH está dispuesto al diálogo con Sesal y la empresa privada para ofrecer un asesoramiento y que la negociación no depende de terceros para que sea exitosa, con miras a que el fármaco sea gratuito para los hondureños.
Deja un Comentario