Home » LUIS ZELAYA PRESENTA 70 PILARES PARA “RESCATAR HONDURAS”

LUIS ZELAYA PRESENTA 70 PILARES PARA “RESCATAR HONDURAS”

LUIS ZELAYA PRESENTA 70 PILARES PARA “RESCATAR HONDURAS”

El precandidato presidencial del Partido Liberal, Luis Zelaya, presentó ayer su propuesta para “Rescatar Honduras”, basándose en 70 pilares donde destaca la generación de empleo, incentivo a la Educación y la Salud, además de emprender una lucha por fortalecer los entes encargados de investigar la corrupción y el narcotráfico para restaurar la institucionalidad.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR. 

 

Tegucigalpa. Con la presencia de líderes departamentales y seguidores, que llenaron el auditorio central “Alejandrina Bermúdez de Villeda Morales”, el precandidato del Partido Liberal del movimiento “Recuperar Honduras”, Luis Zelaya, ha presentado su propuesta de Gobierno basada en 70 pilares, el principal es la generación de empleo a través de un reavivamiento del sector agrícola nacional.

 

En su discurso, Zelaya ha prometido que de ganar la presidencia, en sus primeros cien días de gobierno habrá efectos positivos de una economía reactivada: “Honduras necesita ponerse a trabajar, un plan nacional de vacunación, un Sistema de Salud reestructurado y que no vuelva a pasar lo que nos ha pasado”.

 

Agregó además que es necesaria una educación para la vida, que vaya destinada a preparar a niños y jóvenes dotándoles de tecnología, “no puede haber una brecha digital tan alta entre la educación privada y la educación pública”, destacó el exrector de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec).   

 

Zelaya apuntó además que es urgente recuperar la institucionalidad para combatir los enormes flagelos de narcotráfico y corrupción del Gobierno y también consideró que se debe fortalecer al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), ente independiente de investigación, y todo el circuito nacional que indaga en casos de corrupción.

 

En otro punto, ha prometido crear una política pública orientada a mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, sobre todo, de las mujeres que en el país están en peligro constante.  

 

Además, Zelaya contempla en su plan una óptima administración de los recursos de la Tasa de Seguridad Poblacional y a la vez erradicar la “Ley de Secretos Oficiales” que es un zarpazo a la política transparente. “Está claro que no es comprando más patrullas, no es dándole a las Fuerzas Armadas potestad para que maneje la agricultura. Es erradicando los problemas de raíz y en los problemas de raíz esta la enorme impunidad que hay en el país”.

 

Basado en su experiencia en el campo educativo, Zelaya ha mencionado que el país requiere fortalecer el proceso y método de enseñanza-aprendizaje, para dar el salto educativo e iniciar un modelo actualizado y no vivir más con un sistema precario.

 

“Mientras las escuelas no tengan conectividad, mientras los niños no tengan un dispositivo donde aprender y mientras el docente no tenga una computadora en el cual pueda desarrollar su clase, la educación va estar en otro plano”.

 

Cabe señalar que Zelaya ha sido enfático en que se debe vigilar de cerca el proceso electoral, ya que no descarta que “sectores oscuros” quieran boicotear los comicios internos y recordó al pueblo que debe tomar en cuenta el acecho de la justicia contra el gobernante Juan Hernández, parafraseándolo: “Como el mismo lo ha dicho va hacer lo que tenga que hacer para eludir la Justicia norteamericana”. 

 

Alertó que: “Ya estamos en una crisis sanitaria y económica agregarle una crisis política sería desastroso para Honduras, a menos de 30 días del proceso electoral y que no hayan reglas claras del juego, obviamente  es preocupante genera incertidumbre y eso es peligroso para la democracia”.

 

Zelaya también dejo claro que la escogencia de los diputados es una La decisión del  pueblo y negó tener arreglos bajo la mesa, al advertir que   la decisión del 14 de marzo está en el pueblo, quien está obligado a no votar por corruptos-

 

Por otro lado, Zelaya ha concretado que no teme a los resultados de encuestas que posicionan al exconvicto, Yani Rosenthal como ganador de las internas liberales, y es que recordó que en 2017 se decía lo mismo con Gabriela Núñez y al final él resulto electo.

 

“Para mí es un buen tabú y estoy claro de lo que queremos, vamos a tener una victoria contundente y eso es parte del proceso de encuestas falsas, dar la impresión de que van con fuerza pero las aptitudes dicen todo lo contrario”, cerró Zelaya.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido