El gremio de médicos protesta con más fuerza cada día, ya son más de 76 profesionales de la Salud los que han perdido la vida por la pandemia y, en ese contexto, los que se mantienen de pie piden al régimen que se haga a un lado porque nunca pensó en salvar vidas.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
San pedro Sula. Médicos del hospital Leonardo Martínez, han realizado acciones de protesta por la negligencia del Gobierno de Honduras en el manejo de la pandemia, además de exigir más insumos de bioseguridad, una nueva cuarentena para frenar el alza de contagios de Covid-19 y la vacuna para inmunizar al personal de Salud.
En el plantón de ayer, a las afueras del centro asistencial, ubicado en San Pedro Sula, han pedido a la población que sea consciente de la crisis que vive el sector Salud por el colapso de hospitales.
El representante del Colegio Médicos de Honduras (CMH) de la zona norte, doctor Óscar Sánchez, aseguró que esta protesta es parte de los distintos plantones que se han venido dando en la zona norte del país, buscando que las demandas lleguen a la Secretaría de Salud.
Indicó que entre las exigencias principales destaca la vacunación del personal en primera línea, para evitar que más médicos, enfermeras y personal relacionado al rubro de Salud, siga muriendo.
Por varias semanas el gremio de médicos ha realizado protestas y plantones que cada vez cuentan con mayor afluencia, porque ya son más de 100 trabajadores de la Salud que han fallecido por Covid-19.
A la fecha el Seguro Social es el único ente que ha comprado vacunas para inmunizar a los trabajadores y personal en primera línea y, según lo manifestado por la titular de Salud, profesora Alba Consuelo Flores, en marzo próximo se sabrá cuándo llegaran donativos; Honduras se ha quedado atrás en carrera por el fármaco.
Por otro lado, el gremio de médicos han reclamado por la escandalosa corrupción, de hecho un informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentado recientemente, se ha revelado que Honduras es el segundo país que más recursos ha destinado para el control de la pandemia, pero el que menos eficiencia ha tenido.
Deja un Comentario