Home » HONDURAS / CONFIRMADO, ALCALDE ASFURA TENDRÁ ANTEJUICIO

HONDURAS / CONFIRMADO, ALCALDE ASFURA TENDRÁ ANTEJUICIO

HONDURAS / CONFIRMADO, ALCALDE ASFURA TENDRÁ ANTEJUICIO

Por mayoría de votos la Corte de Apelaciones en Materia de Corrupción, ha declarado con lugar la petición de antejuicio contra el alcalde de Tegucigalpa, Nasry “Tito” Asfura, habilitando al Ministerio Público para presentar acción penal.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. Hace unos instantes, la Corte de Apelaciones de lo Penal en Materia de Corrupción, ha informado que se declaró “con lugar” la solicitud especial del Ministerio Público para realizar un antejuicio a los funcionarios municipales del Distrito Central, Nasry Asfura Zablah y Nilvia Castillo Cruz.

 

De ese modo, el Poder Judicial da luz verde a la Fiscalía para que se presente una acción penal contra del alcalde Asfura y la regidora Castillo, acusados entre otras cosas por: abuso de autoridad, fraude, malversación de caudales públicos, falsificación de documentos y lavado de activos en perjuicio del Estado de Honduras.

 

NOTA DE INTERÉS: ¡ALERTA! EN PELIGRO TESTIGOS DEL PROCESO CONTRA ALCALDE DE TEGUCIGALPA

 

El documento oficial relata que la mayoría de los miembros de la Corte “considera que existe mérito y fundamento razonable para estimar procedente la solitud de antejuicio al alcalde y la señora regidora”.

 

Esto podría truncar la aspiración presidencial del alcalde de Tegucigalpa, de acuerdo con la investigación de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), “se acredita fehacientemente y de manera contundente, el desvió de más de 28 millones de lempiras de las Arcas Municipales y utilizados para beneficio personal y de terceros no relacionados con la Comuna Capitalina”.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / JUEZA NIEGA SOLICITUD PARA INCAUTAR BIENES A “TITO” ASFURA

 

En octubre de 2020, a pesar de las pruebas en poder de Uferco, la Sala de lo Constitucional, aceptó un amparo que liquidaba la medida especial contra el edil; sin embargo, la Corte de Apelaciones dio revés al aceptar la solicitud del Ministerio Público.

 

Según un artículo del Centro de estudio para la Democracia (Cespad), para el mencionado caso se utilizó tres cuentas bancarias, dentro de las que se incluye una como “Aportes de Campaña Política”, “Fondos propios aportaciones de allegados políticos” y el “salario devengado”, todas en banco Ficohsa.

 

Cespad apunta además que Uferco encontró 23 cheques a favor de Asfura y Castillo que en total suman los 17,450,023 lempiras y en la cuenta de “Aportes de campaña”, con número 010-1013350327/4484207, se identificó 13 cheques por casi 12 millones; por otro lado, en la de aportaciones de allegados, con número 200005864533, se depositó dos cheques por 1.1 millones.

 

En tanto, en la cuenta de “salario devengado” con número 200006661334, se documentó el depósito de ocho cheques por un valor de 4,400,000 lempiras. En la investigación se hace mención que los recursos fueron sustraídos en el periodo 2017-2018, mucho antes que Asfura anunciara su aspiración presidencial.

 

A continuación el pronunciamiento oficial:

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido