Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) pide a las autoridades electorales y partidos políticos establecer reglas claras y mecanismos de control para evitar masivos contagios y muertes por Covid-19.
La REDH reitera que el país necesita acciones y decisiones claras de parte de las autoridades electorales y partidos políticos para garantizar la celebración de elecciones primarias y generales equitativas, transparentes, justas, seguras, confiables y, sobre todo, en las fechas establecidas.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Las cifras de la pandemia por Covid-19 en Honduras son mortales. En el inicio de la presente semana, se han registrado casi cuatro mil muertos y más de 160 mil contagiados, según datos oficiales del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).
Estas alarmantes cifras deben preocupar, ocupar y motivar la acción preventiva por igual en todos los partidos políticos, movimientos y candidatos que participan en la contienda electoral primaria e interna que culmina el próximo 14 de marzo.
Contrariamente la mayoría de contendientes continúan realizando reuniones proselitistas y concentraciones multitudinarias sin cumplir con todas las medidas de bioseguridad.
El derecho a elegir y ser electo no puede ni debe reñir con derechos fundamentales como la vida de los ciudadanos. La REDH exige a las autoridades competentes establecer reglas claras y mecanismos de verificación para que las actividades proselitistas no pongan en riesgo alguno la salud y la vida de los hondureños.
A los partidos políticos, movimientos y candidatos se les pide innovar y buscar nuevas formas de proselitismo, inspirándose en las experiencias de otros países donde se han realizado elecciones y se ha prevenido los contagios masivos, y en un gesto de responsabilidad, que suspendan de inmediato toda actividad que no cumpla con las medidas de bioseguridad internacionalmente aceptadas.
Además, la REDH observa con preocupación la carencia de recursos y falta de información acerca de los protocolos y medidas de bioseguridad que se realizarán el día de las votaciones para reducir el riesgo de contagio de la población que acuda a las votaciones.
A menos de un mes de las elecciones primarias, la REDH considera urgente que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique los protocolos y medidas de bioseguridad que aplicarán el día de las elecciones e impulse una campaña de divulgación para garantizar un mejor control de la pandemia.
La REDH reitera que el país necesita acciones y decisiones claras de parte de las autoridades electorales y partidos políticos para garantizar la celebración de elecciones primarias y generales equitativas, transparentes, justas, seguras, confiables y, sobre todo, en las fechas establecidas.
REDH es una coalición de organizaciones de sociedad civil, que busca promover la equidad y la transparencia del ciclo electoral para fortalecer la democracia a través del monitoreo y control independiente, profesional y permanente de las próximas elecciones, integrada por Pastoral Social Cáritas de Honduras, Centro de Documentación de Honduras (CEDOH), Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de la UNAH, Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Asociación Nacional de Industriales de Honduras (ANDI), Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) y SIEN Comunicaciones.
Deja un Comentario