Mientras nuestro reycito se fue a Lempira para hablar de vacas y comer huevos de toro, Anita fue hacer espaguetis y entregar más palomitas de maíz a los damnificados. ¡Qué ejemplo! ¡Qué humildad! ¡Qué corazón más noble!, pero muchacho: Lety no se la creyó, ella es periodista y, antes de salir, la advierten de los mil molinos y peligros de estas tierras, ¿creés que vas embolar el Yuscarán?
¡Despierten! La modernidad llegó al mundo, eso de andar matando por tierra es de la edad media, ¡lo que ahora vale en naciones avanzadas son las ideas y la información! ¡Boten el monte banqueros! Aquí todavía no ha llegado la revolución industrial, pero a los que gobiernan esta isla sólo se les puede hablar de “pisto”, armas, violencia, atraso y, siiií chico listo, de picardías.
Reflexión
EL LIBERTADOR
redaccion@ellibertador.hn
Tegucigalpa. “Su majestad”, “la reina”, “con burros y sin corona”, “ella sola se sirve su comida”, chillaban montunos los medios tradicionales de comunicación al ver a Letizia, desde que bajó del avión, no había puesto una bota en tierra (otra vez) y ya las “indias vírgenes” se retorcían en el suelo, sedientos de una mirada de lástima o de afecto… o del indulto real; los viejos medios cambiaron a los mandaderos nacionales por extranjeros en un día y, bueno, no los culpamos: la elegancia es un arreglo de la madre natura, no se puede comprar y es lujo de pocos, así como el nuestro en las letras, con la protocolaria disculpa del caso, je, je, je.
Y bien, más allá del gesto enseñado por los abuelos en agradecimiento por lo que nos devolvieron, no daba para más la noticia ibérica hasta que… ¡¿Eeey qué ondas y Ana?!? ¡¿Y nuestro reycito, nuestra marca país?! ¡¿No están al pie de la escalinata con la columna gelatinosa?! ¡¿Por qué Lety está con el hombrón enojado de Lisandrito?! –Por cierto, qué de mal gusto esos zapatos gastados y polvosos para dar una impresión de austeridad–, brother, te quedó feísimo el papel, pésimo actor; pero volviendo a lo importante, la pareja imperial hondureña no estaba y dijo Anita que le hizo una llamada de bienvenida… ummm… pero si adoran al extranjero como la Malinche, ¿acaso Lety pidió cero contacto con gente de esta calaña de indis? ¿No quiere que la mencionen en corrupción, narcotráfico y demás adjetivos de alto impacto en la manzana? Mientras Juan se reunía en Lempira para hablar de vacas y comer huevos de toro, Anita se fue hacer espaguetis y entregar más palomitas de maíz a los damnificados. ¡Qué ejemplo! ¡Qué humildad! ¡Qué corazón más noble! –Por cierto, Lety no se la creyó, muchacho, ella es periodista y, antes de salir, la advierten de los mil molinos y peligros de estas tierras ¿creés que vas embolar el Yuscarán?–.
¿Imaginan la pena? Nuestro reycito preguntando si traían dinero fresco y verde y le salen con que sólo ayuda para los damnificados -¡Naambeee! Si en la casa tengo comida, lo que ocupo es la fuerza de tarea billete, ¡billete fresco y robusto! No quiero hablar con esa reina–. ¡Aaaah! Pero los fondos están llegando y los economistas no nos explican bien el asunto, el 2021 será un año de crecimiento económico, donde aparentemente el Orlandismo será el salvador de todo y todos, construcción y dádivas a lo loco, pisos, casas, bolsitas de comida y el dinerito listo para el día de las votaciones, lo que no nos dicen sobre este oasis donde se derramará leche y miel es que es ficticio y real, que al final de comer, la cuenta deberá pagarse y ¡eureka! saldrá de nuestro crucificado lomo y del lomo de nuestros hijos y nietos.
Lo que han creado es un puente como el de los duendes cuando llueve, con todo y la olla de oro al final del arcoíris, todos esos préstamos tienen fecha de vencimiento, sabiendo que las empresas están en crisis no podían ir a elecciones enseñando más miseria, más fracaso y marginalidad, hasta Asfura con su piernita mala ya aterrizó, listo para ponerse la camiseta para la final de la champions league, Orlandismo Vrs. Honduras. ¿Quién ganará? Se lo explico sencillo: todos tenemos un pariente vividor, que no trabaja y camina acabado, pero cuando quiere impresionar ¡ah!, hasta los gatos tienen regalo, Juancito hará el papel del alucinado, mostrará una súper casa, súper carro, súper mascota, súper mujer y súper amante, el problema es que toda esa súper inversión pública son lujos al crédito y los acreedores no tienen piedad, no se pregunte qué va a pasar en 2021, sino en 2022 y en los próximos años cuando ande en “ ultra modo hule” ¡¡¡este barbarazo acabó con to’ooo!!!
Eso sólo es posible con la hermosa y dinámica maquinaria de la pobreza, creada para ganar elecciones con pueblos dulces, que no culpan al gobierno, Dios se encarga de todo y el hondureño sometido al hambre y esperanzado a una bolsita que tiene precio de oro, pero que según él se la regala el político ¡qué lindo gobernar así! ¿Ud. cree que al político le interesa tener un ciudadano formado? No le interesa ni a los grupos de poder, que lógicamente –asesoría gratis– una persona con mayor poder adquisitivo y buena educación, les podría comprar productos por calidad y no por precio, dejarían de vender todo chiquito para miserables, pastitas de dientes, churritos a tres lempiras para producir tecnología, industria. ¡Despierten! ¡Avívense ya! La modernidad llegó al mundo, eso de andar matando por tierra es de la edad media, ¡lo que ahora vale en naciones avanzadas son las ideas y la información! ¡Boten el monte banqueros! Y esta población está lista, pero ustedes no están listos para esta conversación, es el colmo aquí todavía no ha llegado la revolución industrial y, en el arte, ni el medioevo, estamos fritos, hasta Nelly Jerez estuvo en Cultura. Lo siento, lo siento, me emocioné, a los que gobiernan en esta isla sólo se les puede hablar de “pisto”, armas, violencia, atraso y, siiií chico listo, de picardías.
¡Pero llegó Navidad! Época de amor, paz y perdón, el león le da bocados al venadito, bien lo sabe el noble y trabajador poder judicial, nos han liberado a los “Pandoros” y los que usaban antifaz en el Seguro Social, mientras la sociedad anda en el “mall” viendo qué Covid le quedará mejor, no importa que los médicos se enojen y mueran, insulten, pidan por favor, es como hablar con un muerto anticipado; ¿han visto que todos los años nos hacen lo mismo y siempre caemos? Agarran a alguien allá por julio, se vuelve tendencia en redes y medios, dos manifestaciones chiquititas, pero viene diciembre, la gente se aloca y la Tremenda Corte le mete el acelerador a la chamba ¡aaaaah!, pero son buenos en lo que hacen, saben a quién sí y a quién no, esa Temis es una pícara que sí mira, ¿por qué no dejan a los pobladores de Guapinol defenderse en libertad? ¿Sabían que David Romero, aunque muerto, sigue preso? Es que sólo es la pinta de ser inútiles e ineficientes, ¿han parado de llegarle los recibos de servicios públicos?, ¿dejó el SAR de cobrar impuestos?, ¿dejaron de cobrarle la tasa de seguridad y la matrícula del carro? Esta es una “dryclean” selecta y bien aceitada, donde conviene. Almita, la profe de salud, dice que no hace pruebas PCR porque son muy caras y tampoco es como que la vida del hondureño vale 8 mil, aunque en el mercado con ganancia se encuentran a 2 mil. Bueno, quizá podríamos pensar que no pueden comprar, ja,ja,ja,ja, pregúntele a Marquitos cómo en 26 minutos pagó 1,200 millones para hospitales que nunca llegaron. ¡Éstos si saben!
El chanchito humeante estará sobre la mesa del criminal, los niños y niñas recibirán sus hermosos regalos, que no son comprados en un 2×1, todos hablarán de prosperidad y que la Navidad no es dinero –siempre el que tiene y es miserable, es facultado para hablar que los demás son ambiciosos y que no pueden ser felices con lo poco que Dios les dio–, y mientras el vino cae sobre las mesas, en las calles de Honduras hay miles de familias sin techo, sin comida y sin deseos de amor.
Estimado lector, si es su decisión y está dentro de sus posibilidades, comparta con alguien que necesite en esta fecha y en todas, y no olvide que este año deja 700 mil nuevos pobres, asaltos, accidentes y aún hay más de 86 mil personas damnificadas por los huracanes en alguno de los poquísimos albergues que siguen abiertos o debajo de un puente. Desde EL LIBERTADOR deseamos que todos estén bien, y ese deseo a veces hace que nos suden hasta la planta de los pies por las mañanas y nos duela el colon, pero nuestro mayor anhelo es que nos volvamos a leer en el otro lado del camino. ¡Hasta siempre! ¡Avanti Honduras!
HONDURAS / ¡YA A SU ALCANCE! NUEVA EDICIÓN IMPRESA EL LIBERTADOR
Deja un Comentario