Home » HONDURAS / LAS INCREÍBLES FALLAS EN “DESECHOS MÓVILES” QUE COMPRÓ GOBIERNO

HONDURAS / LAS INCREÍBLES FALLAS EN “DESECHOS MÓVILES” QUE COMPRÓ GOBIERNO

HONDURAS / LAS INCREÍBLES FALLAS EN “DESECHOS MÓVILES” QUE COMPRÓ GOBIERNO

La palabra “imperdonable”, puede aplicarse a las pésimas compras que en teoría salvarían vidas durante el Covid-19, entre otras, los hospitales móviles por monto total de 1,700 millones de lempiras al contado, que el gobierno Hernández realizó y pagó a través de Inversiones Estratégicas (Invest-H), la conclusión de los expertos es que no sirven, y afirman que fue estafa.

 

La comisión de observadores que viajó en agosto a Turquía, por cierto, sin la compañía de fiscales del Ministerio Público (MP), ha redactado una lista de más de 50 observaciones que demuestran que el supuesto empresario Axel López vendió a Honduras equipo dañado, vencido y estructuras elaboradas a la ligera.

 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. De inversión y estrategia sólo tiene el nombre. Lo anterior, porque desde el inicio de la crisis sanitaria producto del virus Covid-19, Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), tan sólo ha malversado los caudales públicos que le fueron conferidos por orden del mandatario Juan Hernández, como demostró este rotativo mediante un audio enviado por la secretaria de Finanzas, la psicóloga Rocío Tábora, al ex director de la estatal y ahora preso en un batallón en calidad de imputado, Marco Bográn.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / GOBERNANTE HERNÁNDEZ AUTORIZÓ MANEJO EXCLUSIVO DE COMPRAS A INVEST-H

 

Y este 7 de octubre, EL LIBERTADOR accedió a una lista de observaciones que hizo la misión de Invest-H que viajó a Turquía, por cierto, sin fiscales del Ministerio Público (MP), para supervisar los cinco restantes “hospitales móviles” que Bográn compró al guatemalteco Axel López, pagando el 100 por ciento adelantado, una transacción a todas luces absurda y que deja en evidencia la colusión de altos mandos en este espantoso caso de corrupción, que ha dilapidado hasta el momento más de 1,700 millones de lempiras.

 

Cabe explicar, que la compra de los siete hospitales para pacientes con Covid-19 costó al Estado alrededor de 1,200 millones de lempiras, sin embargo, un informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de 300 páginas, revela que por el costo de traslado de los contenedores así como la ubicación de los terrenos, instalación, supervisión y pago de las obras de construcción, entre otros, se han erogado unos 500 millones de lempiras más, lo que en total asciende a unos 1,700 millones.

 

En el informe número ocho titulado “La Corrupción en tiempos del COVID”, el CNA aclaró que el precio real de los siete hospitales móviles adquiridos por Invest-H sólo es de 14 millones de dólares y no 47.5 millones de dólares que son los que en efecto se pagaron y que en su momento confirmó el gobierno a través de Bográn.

 

Al respecto, el analista político y abogado, Raúl Pineda Alvarado, ha dicho que este acto de corrupción es igual al saqueo en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde se descubrió que parte de los seis mil millones de lempiras hurtados fueron desviados para el financiamiento de la campaña presidencial de Hernández en 2013. “El tema de los hospitales móviles es un acto de corrupción sólo comparado con lo ocurrido en el IHSS”, sostuvo Pineda.

 

Por su parte, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, ha dicho que lo enviado por López no es más que basura en contenedores. “Es difícil llamarle hospital a un montón de basura y chatarra internacional que nos vino hace unos meses”, ha dicho Herrera y agregó que “en esta gran estafa no sólo está involucrado Marco Bográn, sino que toda la estructura del gobierno”.

 

Por su parte, el informe de Invest-H afirma que de los módulos de baños y cocina brotan malos olores, acumulación de agua en los techos de los contenedores, no existen dispensadores de gel en ningún lado, increíblemente la máquina de ultrasonido necesita una contraseña que expiró en 2018, por lo que no se puede acceder ni se puede utilizar este equipo, ¡ no hay manómetros de oxígeno en todo el hospital!, los certificados de todos los equipos del hospital no están actualizados y los ventiladores no tienen marca, entre otras fallas inconcebibles que demuestran que, una vez más, Alex López ha enviado “desechos móviles” jugando con la vida de 9.3 millones de hondureños.

 

Según datos de la Asociación de Funerarias Privadas, al menos 6.000 hondureños han muerto durante la pandemia viral y, de acuerdo a registros públicos, hay en el país más de 80,000 personas contagiadas.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / EQUIPO USADO Y VENCIDO DE “HOSPITALES” CONFIRMA ESTAFA

 

Cabe aclarar que el listado de la comisión de Invest-H enlista 57 observaciones, pero curiosamente del 12 salta al inciso 14 tal vez en un error matemático básico, por lo que este rotativo enlista 56 observaciones que a continuación trasladamos a nuestros lectores.

 

LOS BAÑOS APESTAN

1. Aumento de cámaras para la vigilancia de todos los equipos médicos en el interior del hospital y los sistemas especializados en el exterior.

2. Preguntar por los softwares y licencias de las computadoras para su óptimo uso.

3. Puertas, sensores inadecuadamente programados, de mano y de acercamiento, se están abriendo constantemente.

4. Empaques del rodapié no son para áreas de circulación de alto tráfico.

 5. En las paredes se identificaron varios rayones y golpes y problemas en los acabados finales.

6. En los módulos de baños y cocina brotan malos olores, ya sea de los sifones o los desagües.

7. Mejorar el acabado final de las juntas de conexión entre las plataformas y el piso de vinil.

8. Debido a la diferencia de nivel, se necesitan rampas en las puertas de emergencia.

9. No se pueden colocar las rampas debido a una estructura metálica debajo de las mismas.

10. Se identifica desniveles y defectos en los contenedores de varias salas.- [Este rotativo supo que el punto 10 se refiere a Unidades de Alta Dependencia (HDU, en inglés), Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), comedor, baños y salas de descanso para los médicos].

 

¡NO TIENEN GEL!

11. Buscar una solución en la vibración de los pisos en contenedores que están adosados entre ellos.

12. La deflexión de las vigas en el área del comedor.- [La deflexión es el grado en el que un elemento estructural se desplaza bajo la aplicación de una fuerza o carga].

13. La acumulación de agua en los techos de los contenedores.

14. Mejorar las placas de nivelación para los contenedores.

15. Independizar los circuitos de gases medicinales de iluminación, ya que están unidos en el área de emergencia.

16. Se encontraron defectos en la pintura de las camillas en el área de triaje y Policlínica.

17. Conexiones incorrectas entre dos cilindros y la red de oxígeno.

18. No se entregó la Ups que reduce el tiempo de arranque de los generadores.

 19. La parte inferior de las puertas no están completamente selladas, por lo que la presurización se ve afectada.

 20. No se han encontrado dispensadores de gel.

 

CÓDIGO INCORRECTO

21. Es necesario entrenar en funcionamiento de reconocimiento facial.

22. Daños severos en las ventanas de PVC.

23. Se necesitan especificaciones y planos de puesta a tierra y pararrayos.

24. La señalización está mal traducida.

25. La máquina de ultrasonido necesita una contraseña que expiró en 2018. No se puede acceder ni utilizar la máquina.

26. Es necesario reforzar las tuberías de PVC de las duchas.

27. Mejorar el sellado de la tubería que salen en el piso de la cocina y laboratorio.

28. Hay que mejorar la curva sanitaria [esquinas interiores] en todo el hospital.

29. Se necesitan más basureros para el hospital.

30. No hay grifo en el laboratorio, solo el fregadero y las conexiones de la tubería.

 

NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / HOY DORMIRÁ EN PRISIÓN MARCO BOGRÁN POR “POOL PARTY” INVEST-H

 

VENTILADORES “PIRATAS”

31.  Mejorar el sistema constructivo de la conexión de la manga hacia los contenedores.

32. Los tensores para unir los contenedores de UCI Y HDU no se han podido colocar, debido a que el tensor no logra atravesar hacia el otro extremo de los contenedores para su fijación final.

33. Definir el material de tuberías a usar en los diferentes sistemas y el color para distinguirlas.

34. Definir sistema de tubería para el desagüe del esterilizador.

35. Definir el proceso de lavandería según normas de bioseguridad para la protección del personal que utilizará este equipo.

36. Porta sueros plásticos no embonan correctamente con el tubo metálico, porque la parte superior y el tubo de plástico del soporte de goteo tienen diferentes diámetros.

37. El sistema de descenso de la mesa sobre la cama no funciona correctamente.

38. Mejorar la calidad del rodapié metálico en el acceso de baños del personal médico.

39. Se identificaron varios tramos sin curva sanitaria.

40. Identificar la marca y modelo de los ventiladores mecánicos.

 

CERTIFICADOS VENCIDOS

41. No se aceptan las máquinas de Anestesia, por favor indicar cuándo se hará el cambio de los 16 ventiladores mecánicos.

42. La trampa de grasa de la cocina parece vieja y usada.

43. Las puertas desplomadas se repararon, pero no se garantiza que vuelvan a fallar.

44. Indique cómo se cambia la contraseña de los casilleros.

45. Los certificados de todos los equipos del hospital deben estar ACTUALIZADOS.

46. Enviar lista de empaque completa, con todo lo que hay dentro de los hospitales.

47. ¿Cuánto tiempo se tardarán en responder los reclamos?

48. Planos de diseño completos para los hospitales de 51 camas y planos completos construidos para hospitales de 91 camas.

49. ¿Qué va a pasar con los baños que no envió?

50. Definir dónde deben ubicarse los extintores en las paredes.

 

¿HOSPITAL SIN MANÓMETROS?

51. Mejorar los llavines de las puertas.

52. Mejorar la resistencia de los marcos y bisagras de las puertas en general.

53. Los colores de los gases medicinales no siguen las normas americanas.

54. No hay manómetros de oxígenos en los hospitales.

55. Hay goteras en el sistema de aire acondicionado central.

56. El aislante térmico presenta roturas en la capa de aluminio.

 

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido