

Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La sociedad hondureña se ve este viernes enmarcada en un panorama dividido, incierto y determinante, un día, que marcará el rumbo integral –bueno o malo— de la nación para los próximos cinco años y, un día, que define también si la selección de fútbol nacional estará en el certamen deportivo más importante del planeta en Rusia 2018. Este “D/11/11/11 no es un día cualquiera. Usted esté atento.
En estas 24 horas acontece de manera simultánea el fervor casi patriótico con la selección y por otro la indignación política con la inscripción del actual presidente de la República, Juan Hernández, que ya anunció el pasado domingo que va por la reelección.
“Sólo quiero un período más”, suplica a una sociedad molesta y sin descanso político desde el golpe de Estado, aquel domingo 28 de junio cuando se tiró al cesto de la basura lo poco que había de Constitución, ahora no importa, ya no hay instituciones que respetar, ni autoridad que se tome en serio. Doble delito de los mismos, antes dieron golpe para evitar la reelección y ahora imponen reelección para dar otro golpe a la voluntad popular.
Pero este 11 de noviembre, el 11 mes del año, el once bicolor saltará a las 3:00 de la tarde al verde césped del Metropolitano; ¡Van con Todo!, pensando no en una “Vida Mejor”, sino en una “Vida Buena para la afición, para el pueblo que desea ganar! Ese uniforme azul y blanco de la bandera desgarrada que sólo puede remendar y levantar la “garra catracha”, “la H” que inicia la eliminatoria rumbo al mundial de “Rusia 2018” contra su similar “los canaleros de Panamá, equipo al que en las pasadas clasificatorias mundialistas no pudo vencer. “Esta vez será”, dicen, con la misma esperanza del votante cada cuatro años “está vez será”.
Los hondureños se han caracterizado por la unidad y pasión por el fútbol, con las ganas de ver a la selección en la élite de este deporte. En los pasados Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro, la selección sub 23 dio júbilo nacional, después de haber dado la cara por la Confederación de Norteamérica Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), las redes sociales llevaron su foco a Honduras, convirtiéndola en Trending Topic en Twitter. También las “Marchas de las Antonchas” gritando ¡Fuera JOH! se transformaron Trending Topic en redes sociales. La corrupción de los funcionarios hondureños también alcanza con frecuencia Trending Topic.


Además de protestas. Las primeras no se hicieron esperar, desde el miércoles estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizan protestas contra las aspiraciones reeleccionistas. La Policía reprime, no quieren que se de cuenta Trump, porque puede cambiar los planes demócratas de la reelección. Ya, muchos migrantes hondureños. Pero la oposición ya comenzó a protestar cerca del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El general golpista y exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez manifiesta su oposición ante las pretensiones del presidente Hernández y lo desafía: “Yo me pongo al frente del pueblo hondureño para defender sus derechos como buen patriota que soy”, dice en tono enérgico. Hernández lo sabe, fue quien ejecutó el golpe en 2009 e hizo posible que él haya llegado a la presidencia en la Honduras postgolpe.
Este viernes 11/11/11, marcará la vida de los hondureños, serán hechos para la historia de Honduras, mientras el mandatario violenta lo dispuesto en la Carta Magna al inscribirse nuevamente como aspirante presidencial, muchos hondureños vivirán la euforia de la bicolor. El mundo hondureño no parará de girar, mientras, Nasralla, entretenido, narra para la memoria de su empleo que quedará grabada en TVC.
En redes sociales es posible apreciar el “11:11” con referencia a la hora, como la vieja costumbre de pedir un deseo cuando pasa una estrella fugaz. También el “11:11” sirve como código abreviado de “todo va a estar bien”.- Según el Huffington Post, el 11:11 también maneja otras teorías como un llamado al despertar, un código impreso en nuestro ADN que se empezó a activar para que recordemos todo lo que aprendimos en el transcurso de todas nuestras vidas y que es necesario aplicar para esta nueva era espiritual que se inició a finales del 2012.


Deja un Comentario