Home » COHEP: INTERVENTORA DEL IHSS HA FRACASADO

COHEP: INTERVENTORA DEL IHSS HA FRACASADO

El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, ha calificado como fracaso la labor encomendada a la Comisión Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS); después de dos años, el sector privado no ve mejoras en la atención de los afiliados que ahora pagan doble.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, afirmó que la Comisión Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), ha fracasado porque no ha cumplido con su labor.      

 

Reflexionó que en la actualidad el IHSS recibe el doble de recursos financieros en relación a hace dos años, y a pesar del aumento en su presupuesto no esta mejorando en la atención medica de los miles de afiliados. Después de que saliera a la luz lo del desfalcó el gobierno decidió intervenir con la comisión.

 

Misma que recordó Urtecho “solo iba a durar seis meses” y destacó que pese a que los trabajadores pagan el doble la atención sigue siendo deficiente “las condiciones no han mejorado, algo está fallando, nadie dice nada, nadie aclara, ni nadie da la cara” lamentó.

 

Según el director del COHEP ante la situación que agobia el Seguro Social “los más decepcionados son los trabajadores y sus familias”, y reflexionó además que varios empleados del centro estatal, antes acudían por asistencia medica a centros privados, pero debido a que ahora pagan más, acuden  al IHSS.

 

Recalcó que la mala atención del centro asistencial público, se evidencia por la escases de medicamento y la tardanza de citas en especialidades. A finales del año pasado, patronos y trabajadores afiliados al IHSS, pagan el doble, por el efecto de la Ley Marco de Seguridad Social.

  

La normativa estableció que los fondos que iban destinados al Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), recapitalizarían al IHSS, por los múltiples actos de corrupción que termino con la sustracción de unos siete mil millones de Lempiras.

 

El sector privado después de dos años de instalación de la Comisión Interventora, se cuestiona qué ha mejorado, Urtecho sostuvo que no es necesario pedir explicaciones, ya que consideró que “las explicaciones se las deberían de dar al público”.  

 

Advirtió que si ese sector pide explicaciones “sabemos que nos van a mentir” pero argumentó que a los pacientes que esperan horas por ser atendidos los interventores tendrían que rendir cuentas “a esa gente que le vayan a preguntar a ver qué siente” apuntó.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido