Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El presidente de Honduras, Juan Hernández, afirmó ayer en el acto de celebración de la independencia de EE.UU. que ese país es «un gran amigo en tiempos difíciles» y un aliado en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad, así como en el apoyo a la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica.
Consideró a EE.UU. como «un gran amigo en momentos difíciles» y destacó que «el gobierno del presidente Obama nos ha acompañado en el lanzamiento del Plan de la Alianza para la Prosperidad» del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador).
Al aludir a la independencia de Washington, Hernández expresó que «los principios de libertad e igualdad quedaron claramente plasmados el 4 de julio de 1776 y eso ha venido inspirando a muchas generaciones, trascendiendo las fronteras del territorio estadounidense».
Estos principios no son solo la máxima aspiración de un pueblo, sino de todos los pueblos del mundo. Ningún ser humano, merece, ni puede, ni se le quiere mantener sometido, esclavizado o pisoteado, dijo Hernández.
Comentó que «los humanos siempre nos vamos a rebelar a eso y por eso tenemos que seguir recordando y fortaleciendo esos conceptos».
Agregó que los pueblos también demandan vivir con igualdad, con dignidad, oportunidades, y en ese sentido los Estados Unidos y Honduras comparten esa visión y creen que ni el rico es más ni el pobre es menos.
«Todos somos iguales y yo debo reconocer que, desde el día que tomé posesión, alcé la voz, como es mi deber reclamar de los pueblos del mundo, (contra) un flagelo que muchos países hemos venido viviendo por muchos años. Y esas son las consecuencias del tráfico de drogas», expuso.
Destacó que, así como en aquel momento muchos talvez no compartieron el reclamo, incluso el presidente Obama, Estados Unidos y otros pueblos del mundo, hoy lo justo y lo correcto es reconocer que «hemos tenido del presidente Obama, del vicepresidente (Joseph) Biden y del embajador Nealon y todo su equipo, un compromiso que nos permitió poder exponer nuestras ideas y nuestro Plan de la Alianza para la Prosperidad, junto a Guatemala y El Salvador».
Hernández recordó que no solamente se quedó allí, porque llegó al Congreso estadounidense y con el liderazgo de ambos partidos, el Demócrata y el Republicano, se aprobó en tiempo récord la ayuda para el Plan.
«Ese es un mensaje muy importante de que tenemos responsabilidades compartidas aunque diferenciadas», dijo.
Deja un Comentario