Home » Presidente hondureño critica quienes no le aprobaron el bono 10 mil

Presidente hondureño critica quienes no le aprobaron el bono 10 mil

Presidente hondureño critica quienes no le aprobaron el bono 10 mil

Juan Hernández criticó a las bancadas de Libre, Partido Anticorrupción (Pac) de no haber votado a favor del multimillonario préstamo para seguir con el programa bono 10 mil.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El presidente de Honduras, Juan Hernández, criticó a las bancadas de oposición que se negaron a aprobar multimillonarios préstamos para financiar el denominado bono 10 mil.

“La semana pasada no quisieron aprobar el préstamo para la carretera de occidente y hoy había oposición para aprobar el presupuesto para la entrega del Bono 10 Mil”, dijo molesto el gobernante.

“No se puede hacer política pensando que, haciéndole daño al pueblo hondureño, le hacen daño al partido de Gobierno y  que eso les va a permitir tener opciones en el futuro; no, eso más bien lo repudia la gente”, aseguró Hernández.

Hizo un llamado “a quienes están queriendo evitar que el Bono 10 Mil le llegue a miles y miles de familias humildes, pobres, luchadoras; que entiendan que es para darle dignidad a la persona”.

Detalló que “hay madres que no tienen ni cómo mandar a sus hijos a la escuela, pero el Bono nos permite ponerle la condición a la madre que mande su niño a la escuela, al kínder o al colegio y allá en la escuela le espera un plato de comida”.

“En muchas escuelas poco a poco se irá incorporando el huevo, un suplemento alimenticio para, cuando salgan del kínder, continúen en la escuela, luego en el colegio y el niño y la niña que han salido del colegio va a haber logrado romper el círculo de la pobreza de esa familia”, aseguró.

Cabe mencionar que la bancada nacionalista y los partidos bonsáis, incluyendo el bando liberal y un grupo de tránsfugas de Libre, autodenominados independientes –jefeados por Jenny Murillo y Audelia Rodríguez– aprobaron la obtención de un millonario préstamo para que se siga proporcionando a las familias pobres una pensión de 10 mil lempiras anuales.

No obstante, diputados opositores y agrupaciones sociales consideran esa asistencia como “arma de control político” para conseguir más votos, al tiempo que la calificaron de “parte de la campaña releccionista” del presidente Hernández.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido