Home » Pueblo griego opta por su propia política económica

Pueblo griego opta por su propia política económica

Pueblo griego opta por su propia política económica

Según la información oficial, la participación electoral ha sido de alrededor del 59%. Los resultados del referéndum serán reconocidos como válidos solo si la participación no cae por debajo del 40%.

 

Agencias / EL LIBERTADOR

 

Moscú. Con el 100% de los votos escrutados, el ‘no’ se impone al ‘sí’ en el referéndum griego con una diferencia del 20%. Este resultado supondría la victoria de la opción promovida por el Gobierno en la consulta contra las nuevas medidas de austeridad que la Troika de acreedores impone a Atenas a cambio de la liberación de nuevos fondos.

 

Los países periféricos de la Unión Europea se habrían visto obligados a permanecer bajo el dominio alemán si el pueblo griego hubiera dicho ‘sí’ a las nuevas medidas de austeridad propuestas por la Troika de acreedores a cambio de la liberación de nuevos fondos al país heleno, considera el analista Bryan MacDonald.

 

«No es necesariamente malo encontrarse bajo la influencia de Alemania. No hay duda de que algunos países más inestables podrían beneficiarse haciéndose cada vez un poco más alemanes», dijo MacDonald en un artículo publicado en el sitio web de RT.

 

«Sin embargo, mientras que estar económicamente atado a Berlín es beneficioso para los países bien administrados, como los Países Bajos o Austria, esta posición es un desastre completo para los países como Grecia o Portugal», afirmó.

 

La integración económica de Europa en cierto modo ha sido históricamente útil para los países periféricos que pudieron obtener acceso permanente a los mercados de Alemania, Francia e Italia.

 

Los líderes de los tres países centrales de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) promovida desde 1950, el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Robert Schuman, el italiano Alcide De Gasperi y el primer canciller de la República Federal de Alemania, Konrad Adenauer, provenían de familias de católicos alemanes, señaló MacDonald, quien asegura que ‘los padres de Europa’ fundaron el sistema favorable al pueblo alemán que se convirtió en la Unión Europea.

 

«Por supuesto, el gran proyecto europeo es profundamente antidemocrático», aseveró.

 

También agregó que la votación de Grecia en el referéndum de este domingo, en el que el pueblo heleno se expresó en contra del dominio alemán, ha dejado claro que «la Unión Europea nunca será como antes». «Schuman, Adenauer y De Gasperi estarían horrorizados», apostilló.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido