Home » Arreciarán lluvias durante este fin de semana en Honduras

Arreciarán lluvias durante este fin de semana en Honduras

Arreciarán lluvias durante este fin de semana en Honduras

Una vaguada provocará considerables lluvias de moderadas a fuertes y con actividad eléctrica ocurrirá en las zonas sur, centro, oriente interior y suroccidente, por la tarde y noche de hoy. 

 

Redacción Central / EL LIBERTADOR

 

Tegucigalpa. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) predijo este viernes que habrá lluvias durante este fin de semana en Honduras. 

 

Una vaguada provocará considerables lluvias de moderadas a fuertes y con actividad eléctrica ocurrirá en las zonas sur, centro, oriente interior y suroccidente, por la tarde y noche de hoy; moderados dispersos sobre el sur, centro, suroccidente y suroriente de Honduras, durante las últimas horas de la tarde y hasta la media noche del sábado y domingo.

 

Copeco advierte a los Comités de Emergencia Municipal (Codem), monitorear los cauces de los ríos, quebradas y riachuelos; a la población en general se solicita guardar todas las medidas de prevención que sean necesarias y evitar el cruce de corrientes de agua, debido a que podría presentarse crecidas repentinas.

 

Es importante que se evite practicar actividades deportivas y de labranzas durante la amenaza de tormenta eléctrica, además, debido a que las precipitaciones podrían alcanzar entre los 30 y 40 milímetros en las zonas antes mencionadas, podría generarse saturación de suelos con posterior deslizamiento en las regiones más vulnerables.

 

Además, a partir de las cuatro de la tarde de este viernes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declara Alerta Verde por 72 horas para la zona costera del Golfo de Fonseca, debido a que el  estacionamiento del huracán Blanca (que actualmente se ubica a unos 500 kilómetros al suroeste de Manzanillo, México) y los vientos que acompañan este sistema, ha generado un mar de fondo con olas de hasta 8 pies de altura, que estarían llegando al Golfo de Fonseca a partir de hoy por la tarde-noche. 

 

Este oleaje tendría un periodo de rompimiento de 16 segundos.

 

El llamado es a monitorear el comportamiento del mar, especialmente en el sector de Cedeño, en particular en horas de marea alta, que se estarían alcanzando en los siguientes horarios:

 

Viernes 1.61 metros a las 5:05 p.m.

 

Sábado 1.49 metros a las 5:40 a.m. y 1.57 metros a las 5:51 p.m.

 

Domingo 1.50 metros a las 6:28 a.m. y 1.50 metros a las 6:41 pm.

 

Copeco hace un llamado a los Comités de Emergencia Municipal de las comunidades aledañas a la zona costera, para que se tomen todas las medidas de prevención que sean necesarias mientras dure este fenómeno; las capitanías de puerto deben restringir de inmediato la navegación, especialmente a las embarcaciones de pequeño y mediano calado.

 

Además, se advierte que la práctica de deportes de playa, bañistas, surfistas y buceadores, especialmente en horas de marea alta, no está permitida.

 

Asimismo, la alteración en el oleaje podría generar reflujo costero (olas de retorno) que provoquen inundaciones.

 

El Sistema de Alerta Temprana (SAT) y el Centro de Estudios Atmosféricos y Oceanográficos  (Cenaos), continuarán monitoreando el comportamiento del oleaje para el océano Pacífico hondureño, a fin de informar oportunamente sobre cualquier variación.

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido Protegido