La cooperación entre China y Honduras en materia agrícola sigue creciendo con la construcción de escuelas técnicas, la entrega de invernaderos, maquinaria, apoyo al cultivo de arroz híbrido y proyectos como la moderna planta de procesamiento de alimentos en Nacaome, Valle, que recientemente fue supervisada por autoridades de ambas naciones.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Embajada de la República Popular China en Honduras, en conjunto con el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, supervisaron la moderna Planta de Procesamiento de Alimentos ubicada en la aldea El Bazón, Nacaome, Valle, un proyecto que marca un nuevo paso en la formación técnica y productiva de la juventud hondureña.
Con una inversión cercana a los 100 millones de lempiras, la planta cuenta con aulas de primer nivel, áreas de procesamiento de productos lácteos, cárnicos y hortofrutícolas, además de empacadoras y una planta purificadora de agua.
Durante los últimos tres años, y con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambos países, el gobierno chino ha ampliado su cooperación mediante la firma de un convenio para la construcción de siete mil metros cuadrados de infraestructura, mil destinados a cada una de las siete escuelas agrícolas del país.
✅ Durante la supervisión de la Planta de Procesamiento de Alimentos en El Bazón, Nacaome, los estudiantes compartieron su entusiasmo por este proyecto que fortalecerá su formación agropecuaria, les dará nuevas oportunidades de aprendizaje y conocimientos en desarrollo… pic.twitter.com/snDDZ3emxL
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) October 24, 2025
El proyecto permitirá que jóvenes de distintas regiones se formen en el sector agrícola con altas capacidades técnicas. Estas escuelas están ubicadas en los departamentos de Comayagua, El Paraíso, Atlántida, Gracias a Dios, Valle, Cortés y Santa Bárbara.
Asimismo, se han entregado cinco mil invernaderos para secar café y cinco mil kits de herramientas agrícolas, que serán distribuidos en 15 departamentos como parte de la cooperación bilateral.
El gigante asiático también ha brindado asistencia técnica, transferencia de tecnología, financiamiento agrícola y acceso a maquinaria especializada para productores hondureños, en el marco de un plan más amplio de cooperación agroindustrial.
En el recorrido por la Planta de Procesamiento de Alimentos en Valle, el embajador de la República Popular China en Honduras, Yu Bo, afirmó que el país asiático está dispuesto a seguir apoyando a Honduras en su crecimiento, desarrollo y bienestar, fortaleciendo así los… pic.twitter.com/DC7mLU4KIl
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) October 24, 2025
Por otra parte, el Proyecto de Cooperación de Arroz Híbrido continúa en marcha para incrementar la productividad, mejorar la calidad y elevar la competitividad del grano nacional. La iniciativa contempla la introducción, evaluación y promoción de 15 variedades híbridas en distintas zonas del país.
En 2024, China donó además un Centro de Demostración Tecnológica Agropecuaria en Comayagua, enviando expertos para capacitar a productores de arroz con el fin de desarrollar variedades de alta calidad adaptadas a las condiciones locales.
Estos proyectos consolidan la cooperación agrícola entre ambos gobiernos y refuerzan la apuesta por un desarrollo rural sostenible, inclusivo y con oportunidades reales para la juventud hondureña.

Deja un Comentario